30 de mayo de 2025 - 11:02

ARCA elimina la obligación de pedir DNI en compras con tarjeta: el nuevo tope

Una resolución publicada en el Boletín Oficial modifica criterios clave del control fiscal y reduce trámites para operaciones comerciales habituales.

Esta medida impacta directamente en la relación entre comercios y consumidores, ya que simplifica los requisitos a la hora de pagar, sin importar si se utiliza efectivo, tarjeta o billeteras virtuales.

La disposición fue formalizada a través de la Resolución General 5700/2025, publicada en el Boletín Oficial. Con este cambio, ARCA apunta a reducir la burocracia, agilizar las operaciones de venta y preservar la privacidad de quienes realizan compras dentro del nuevo umbral permitido.

Qué cambia con la decisión de ARCA sobre compras y DNI

Hasta ahora, los comercios estaban obligados a solicitar el DNI del comprador en operaciones que superaran los $250.000 en efectivo o los $400.000 en medios electrónicos. Esta diferenciación generaba complicaciones tanto para vendedores como para consumidores. Con la nueva normativa, ARCA unificó esos criterios y elevó el monto mínimo para requerir identificación a $10 millones, sin importar el medio de pago.

image.png
ARCA busca simplificar el sistema y reducir la burocracia operativa.

ARCA busca simplificar el sistema y reducir la burocracia operativa.

“Antes había distintos montos según la forma de pago, lo que generaba confusión y carga administrativa innecesaria”, expresaron desde ARCA en la Resolución General. Con esta actualización, “solo se deberá identificar al comprador cuando el monto supere los $10 millones”, aclararon. Además, remarcaron que esta modificación responde a una política de simplificación fiscal.

Desde el organismo señalaron que esta resolución no solo alivia la gestión diaria en los puntos de venta, sino que también fortalece la protección de datos personales de los consumidores. “Es una medida que responde a una política de simplificación fiscal y modernización del sistema”, indicaron fuentes oficiales.

Menos carga fiscal y más facilidades para contribuyentes y comercios

La simplificación del control de identidad no es el único eje de la Resolución General 5700/2025. ARCA también amplió el límite para operar con el sistema simplificado del “Facturador”, que ahora permitirá documentar operaciones de hasta $500.000. Esta actualización beneficiará directamente a pequeños contribuyentes, al ofrecerles un mecanismo más accesible para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Autorizan a pagar en dólares con tarjeta de débito y QR en comercios.
Comercios y consumidores tendrán menos obligaciones al momento de pagar.

Comercios y consumidores tendrán menos obligaciones al momento de pagar.

Por otro lado, el organismo estableció nuevos parámetros para iniciar investigaciones fiscales. Para personas físicas, el umbral será de transferencias o saldos bancarios superiores a $50 millones, mientras que para personas jurídicas el mínimo se fijó en $30 millones. También se aplican estos valores a billeteras virtuales y operaciones en sociedades de bolsa.

Como parte de este paquete de cambios, ARCA eliminó varios regímenes informativos. Ya no será obligatorio informar consumos con tarjetas o billeteras digitales, ni reportar operaciones notariales desde $10 millones mediante el sistema CITI Escribanos. También dejó de exigirse el COTI para publicar propiedades en venta y se suprimió la obligación de declarar expensas desde $32.000. Estas medidas significan menos trámites, menos papeles y una gestión más ágil para todos los actores involucrados.

LAS MAS LEIDAS