El Programa Acompañar tiene como objetivo principal fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
El Programa Acompañar tiene como objetivo principal fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
Consiste en un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil ($29.160 a septiembre de 2021), que abona la Anses por seis meses consecutivos, y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
Así, este miércoles 15 de septiembre se abonarán $29.160 a sus beneficiarios, y se espera una suma igual o mayor por cada uno de los tres meses que restan para finalizar el año, hasta llegar a al menos $87.480.
El próximo 30 de septiembre se reúne el Consejo del Salario, desde donde saldrá un nuevo valor para el piso de las remuneraciones, es decir que, ningún asalariado podría cobrar menos que eso.
Se espera que a los $29.160 se los actualice por índice inflacionario, por lo que se calcula un 10% más, por lo que podría llegar a superar los $32.000. Con este aumento se incrementará la asignación que se otorga para “Acompañar” a las personas en situación de violencia, así como otros programas de Empleo del Gobierno Nacional, y provincial.
Según informaron desde Anses, “hoy (15 de septiembre) se realiza el pago del Programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, con el objetivo de promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género”.
Comunicate con la unidad de Anses más cercana y accedé a apoyo económico y psicosocial ante situaciones de violencia de género.
Desde cualquier parte del país, podés escribir a [email protected]. También podés comunicarte con la Línea 144 a través de un llamado al 144, escribir por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected]
En Mendoza, podés comunicarte con la Dirección de Género y Diversidad de la Provincia a través del correo [email protected]. O asistir a una de las sedes del organismo.
El Programa Acompañar es compatible con: