21 de septiembre de 2021 - 09:46

Anses pagará $8.100 en septiembre de 2021: consultá con tu DNI si te toca cobrarlo

Fechas de pago. La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció que este cobro incluye a las personas que cumplan estos requisitos. Cuánto se cobra con aumento.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que en septiembre de 2021 pagará asignaciones con un aumento del 12,39%. El monto depende de la cantidad de hijos menores de edad que integran el grupo familiar.

Anses: quiénes cobran $8.100 en septiembre de 2021

Aquellas personas en situación de vulnerabilidad económica y que tienen dos hijos menores de edad pueden acceder este mes al pago de $8.100,80.

Esto se debe a que el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasó a ser de $4.050,40 desde septiembre (corresponde al 80% de $5.063, el restante 20% se paga a fin de año con la declaración jurada o puede adelantarse).

Anses pagará $8.100 en septiembre: cómo solicitarlo - Foto Orlando Pelichotti / Los Andes
Anses pagará $8.100 en septiembre: cómo solicitarlo - Foto Orlando Pelichotti / Los Andes

Montos actualizados de asignaciones de Anses

Con el incremento del 12,39% aplicado en septiembre, así quedaron los planes sociales de Anses:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $4.050,40 (80% de $5.063)
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF, trabajadores en blanco y monotributistas): desde $5.063. Ver montos completos según ingresos y categoría aquí.
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $4.050,40 (80% de $5.063)
  • Asignación por Adopción: $35.312 (pago único)
  • Asignación por Nacimiento: $5.904 (pago único)
  • Asignación por Matrimonio: $8.841 (pago único)
Anses fechas de pago en septiembre de 2021 - Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Anses fechas de pago en septiembre de 2021 - Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Calendario de cobro en septiembre de 2021

Por terminación de DNI podés revisar cuánto te toca cobrar la asignación de Anses:

Fechas para asignaciones universales y familiares por hijo:

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de septiembre
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: martes 14 de septiembre
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: viernes 17 de septiembre
  • DNI terminados en 8: lunes 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: martes 21 de septiembre
Aumento Anses: cuánto cobro por asignación en septiembre de 2021 - Imagen ilustrativa / Web
Aumento Anses: cuánto cobro por asignación en septiembre de 2021 - Imagen ilustrativa / Web

Fechas para asignaciones universales por embarazo:

  • DNI terminados en 0: viernes 10 de septiembre
  • DNI terminados en 1: lunes 13 de septiembre
  • DNI terminados en 2: martes 14 de septiembre
  • DNI terminados en 3: miércoles 15 de septiembre
  • DNI terminados en 4: jueves 16 de septiembre
  • DNI terminados en 5: viernes 17 de septiembre
  • DNI terminados en 6: lunes 20 de septiembre
  • DNI terminados en 7: martes 21 de septiembre
  • DNI terminados en 8: miércoles 22 de septiembre
  • DNI terminados en 9: jueves 23 de septiembre

Requisitos para recibir AUH - septiembre de 2021

¿A quiénes le corresponde la Asignación Universal por Hijo?

A la madre o padre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:

  • Desocupado/a.
  • Trabajadora o trabajador no registrada/o sin aportes).
  • Trabajadora o trabajador del servicio doméstico.
  • Monotributista social.
  • Inscripta/o en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La AUH es compatible con otros beneficios como la Tarjeta Alimentar.

¿Cómo anotarme para cobrar la AUH?

A través de Internet con tu CUIL y clave de seguridad social en Mi Anses. Es recomendable mantener los datos del grupo familiar actualizados.

En ese caso seleccioná la opción Asesoramiento > Actualización de datos personales o del grupo familiar.

En caso de dudas, llamá al teléfono 130.

LAS MAS LEIDAS