El mercado de cambios atravesó este jueves otra rueda de fuerte presión, con un Banco Central obligado a poner divisas para contener la demanda. En total, la autoridad monetaria vendió USD 379 millones de dólares, que se sumaron a los USD 53 millones ya colocados en la jornada previa.
La dinámica se dio en un contexto donde el dólar mayorista operó en $1.465,50/$1.474,50, tocando el techo de la banda cambiaria. El billete blue escaló 20 pesos y cerró en $1.510, mientras que en el Banco Nación el minorista trepó hasta los $1.495, con un avance de 10 pesos respecto de ayer.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1968764942611353907&partner=&hide_thread=false
El volumen operado en la rueda trepó a USD 590 millones, lo que refleja la magnitud de la demanda. De ese total, el Banco Central explicó casi dos tercios, consolidando su rol como oferente central. El contraste con la jornada previa es evidente: entonces, se habían movido USD 386 millones en total.
El esfuerzo de intervención tuvo su correlato en las reservas: descendieron USD 370 millones y cerraron en USD 39.407 millones.
Dólar
Imagen ilustrativa / Web
En paralelo, el riesgo país superó la barrera de los 1.400 puntos básicos, golpeado por una nueva caída en los bonos soberanos.
El interrogante que surge en el mercado es cuánto puede resistir el Central con este nivel de ventas en un año electoral. La pregunta no es menor: la autoridad monetaria afronta compromisos en dólares por USD 34.200 millones hasta 2027, sin contar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y otros organismos internacionales.
El desafío es doble: sostener la estabilidad en el corto plazo de cara a las elecciones del 26 de octubre y, al mismo tiempo, garantizar la solvencia de las cuentas externas en un escenario de desconfianza creciente.
Tanto el frente político como cambiario preocupan a los inversores que dudan de la sostenibilidad de los pagos de la deuda de Argentina si el BCRA apela a los dólares del FMI para contener al tipo de cambio.
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó así. Hay suficientes dólares para todos”, intentó calmar anoche el ministro de Economía, Luis Caputo, al aparecer en el streaming libertario "Carajo".