La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó la Cuenta DNI como nuevo medio de pago aceptado para que los contribuyentes puedan abonar sus obligaciones fiscales a través de un código QR. Estos son los pasos que se deben seguir para utilizar esa modalidad.
Desde el organismo compartieron un instructivo, que está disponible en el sitio web. Antes de empezar, se debe tener en cuanta que el VEP debe estar previamente generado. El procedimiento se puede consultar en la guía “¿Cómo efectúo el pago de mis obligaciones a través de un Volante Electrónico de Pagos -VEP-?”. Al momento de indicar el método de pago, se debe seleccionar “Pago con QR”.
Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, deben generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) desde la CCMA – Cuenta corriente para monotributistas y autónomos. Dentro del servicio, hay que seleccionar las fechas y presionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe seleccionar “Volante de pago”. Finalmente, se indican las obligaciones a pagar y se presiona “Generar VEP o QR”. Al momento de indicar el método con el que se abonará, hay que seleccionar “Pago con QR”.
Cuenta DNI se suma al resto de opciones de pago ya disponibles, como billeteras electrónicas, transferencias por homebanking, redes Banelco o Link, Pago Mis Cuentas, Pagar y Provincia Net y Mercado Pago, entre otras.