26 de agosto de 2025 - 21:55

Acciones y bonos intentan recuperarse, pero el "riesgo país arriba de 800 puntos" golpea al Gobierno

La volatilidad en el mercado estuvo marcada por factores políticos y económicos, especialmente por los audios de Diego Spagnuolo que sugieren presuntas coimas en Discapacidad.

Tras una jornada heterogénea en Argentina, los mercados mostraron este martes una leve recuperación en acciones y bonos, aunque la tensión financiera no cedió y el riesgo país volvió a escalar hasta superar los 800 puntos básicos.

La volatilidad estuvo marcada por una combinación de factores políticos y económicos: los audios del exdirector de la ANDIS Diego Spagnuolo que sugieren “presuntos pagos de coimas a funcionarios del gobierno”, y la presión de las tasas de interés sobre la economía real y balances empresariales.

Ese clima llevó a los inversores a reaccionar con cautela y mantener la incertidumbre en el frente financiero.

El Merval rebotó. Bonos con resultados dispares

El Merval cerró hoy con una suba de 0,57%, ubicándose en 2.033.345,20 puntos, después de perder 4% en la jornada anterior. Entre los papeles más destacados del panel líder sobresalieron Transportadora Gas del Norte (4,33%), Central Puerto (3,58%) y Transener (2,63%). Las mayores bajas fueron de Ternium (-3,14%) y Grupo Financiero Galicia (-1,73%).

En tanto, los ADRs tuvieron una jornada mayormente positiva, con principales alzas de Transportadora Gas del Sur (3,29%), Central Puerto (2,81%) e YPF (1,89%). De este modo, las acciones se estabilizaron tras los derrumbes de más de 10%.

Los bonos operaron mixtos. El AL30 registró una suba de 0,32%, mientras que el AL35 cayó 1,72%.

Subió el Riesgo País: los motivos

En tanto, a raíz de la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el Riesgo País subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada. Tocó un máximo en cuatro meses, con una suba de 14,80% en esta jornada.

El indicador reacciona luego de que ayer, por el ruido político y la puja con los bancos, los inversores huyeron de los activos argentinos y provocaron caídas de hasta un 3,5% en los títulos.

Este es el motivo que disparó el Riesgo País, un indicador que elabora el banco JP Morgan y define la sobretasa que debe pagar el bono de un país por sobre la que pagan los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

Este es el dato que más preocupa al Gobierno porque necesita que este indicador se desplome a la zona de 300/400 puntos para estar en condiciones de empezar a planear la refinanciación de la deuda que vence en dólares durante 2026.

En la Casa Rosada y en el Ministerio de Economía confían en que esto sucederá luego de que se despeje la incertidumbre electoral de las próximas semanas.

LAS MAS LEIDAS