El traspaso del estadio de fútbol José María Minella de Mar del Plata a los capitales brasileños que conforman Minella Stadium SA ha entrado en su fase final. La firma en cuestión asumirá el control del complejo deportivo este miércoles 5 de noviembre.
Esta toma de posesión pondrá fin a un proceso que se extendió por casi dos meses más de lo previsto, tras una serie de ajustes técnicos y administrativos que demoraron la formalización del vínculo. A partir de esa jornada, la empresa quedará en condiciones de iniciar las obras comprometidas en la licitación.
Detalles de la concesión
Minella Stadium SA es el resultado de la sociedad entre el Grupo Revee, perteneciente a un poderoso fondo de inversión de Brasil con negocios en el ámbito de la infraestructura deportiva y el entretenimiento, y la compañía local Pro Enter.
Proyecto José María Minella
Esta sociedad fue la única firma que se presentó al proceso de licitación, organizado por la Municipalidad de General Pueyrredón con el objetivo de concesionar la operación de los predios.
La concesión abarca el uso y la explotación del Minella por un lapso de 30 años, con una opción a 10 años adicionales. El acuerdo comprende las instalaciones del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y el Parque Municipal de Deportes Teodoro Bronzini. Por esta explotación, Minella Stadium SA abonará un canon de 120 millones de pesos.
José María Minella
El proceso de modernización fue impulsado por la gestión que encabeza el intendente Guillermo Montenegro. El Minella, que cuenta con una capacidad de 35.180 espectadores, fue inaugurado para ser sede del Mundial 1978 y es habitualmente utilizado por Aldosivi y Alvarado para disputar partidos como local.
Obras
Minella Stadium SA se comprometió a realizar una inversión de u$s40 millones. Esta inversión no solo implica la puesta en valor de los escenarios deportivos, sino también la construcción de un complejo de 3.000 metros cuadrados en Juan B. Justo y Diagonal Firpo y otro de 5.000 metros cuadrados en Juan B. Justo y Diagonal Canosa.
Según medios locales, las primeras labores de los concesionarios consistirán en el desmontaje del techo de la platea cubierta, una de las zonas más deterioradas del estadio. La planificación de las obras contempla una pausa: durante enero de 2026, la empresa suspenderá momentáneamente las obras para avanzar con la explotación comercial del predio, retomando las reformas estructurales de mayor envergadura en abril.
Además, ya en marzo del año próximo, Minella Stadium SA tiene previsto realizar labores de mejoras en el Polideportivo Islas Malvinas, otro espacio incluido en la nueva concesión.