29 de septiembre de 2025 - 20:54

Trail Running: la mendocina Ayelén Liberal hizo historia en el Mundial

Trail Running: La mendocina fue la mejor sudamericana en los Pirineos, donde cruzó la meta en la posición n° 39. "Fue lo más duro que hice en mi vida", dijo.

"Aye, sos 39 del mundo", le confiesa el entrevistador. Y ella, sorprendida, responde: "¿En serio?". Acto seguido, entre lágrimas, pregunta: "¿Estás seguro?". Fue un momento de mucha emoción ante las cámaras. "Es una sorpresa y le he puesto mucho; soy una laburante. Salgo de laburar y me voy a entrenar. Yo empecé caminando y si hay alguien con dudas, que no sabe si salir y moverse, es un viaje de ida cualquier movimiento del cuerpo. Suma al corazón, a la cabeza y a la salud, claro está". El mensaje es siempre ir para adelante.

Trail Running: la palabra de la mendocina mundialista

Desde Rivadavia al corazón de los Pirineos, la atleta mendocina Ayelén Liberal protagonizó una actuación histórica en el Mundial de Mountain & Trail Running Championships 2025, disputado en Canfranc, España. Con un tiempo de 12 horas, 26 minutos y 8 segundos en la exigente prueba de 82 kilómetros, se convirtió en la primera sudamericana en cruzar la meta de la modalidad LongTrail.

La competencia, realizada el pasado fin de semana, reunió a 169 corredoras de 73 países, y Liberal logró ubicarse en el puesto 39. Un resultado que no solo la destaca a nivel individual, sino que también coloca al trail running argentino y regional en la escena internacional.

"Se me hizo muy difícil, pero lo disfruté. Tuve una serie de bajones, pero me desengaché rápido con el paisaje y la vista. Se me hizo muy larga la bajada, pero este lugar es increíble. Es impresionante el equipo argentino; tiene calidad humana y deportiva. Ahora vamos por más con estos pibes y pibas", dijo. "Voy a ser la madrina del grupo", agregó, entre risas.

"Me encanta lo que se está viendo de los atletas argentinos y me encanta acompañar estos procesos. Ojalá el cuerpo me dé para seguir", afirmó.

Este evento deportivo tuvo un impacto extraordinario en la prensa internacional, donde más de 200 medios de diferentes países se acreditaron, con las redes sociales multiplicado la exposición hasta superar los 6 millones de visualizaciones.

LAS MAS LEIDAS