La empinada montaña esperaba. El nerviosismo era actor protagonico en la maña sabatina en la Vuelta de Mendoza. El macizo andino observaba todo desde allá lejos. Los equipos miraban desde el llano analizando el terreno a recorrer. Un terreno complejo, duro, plagado de obstaculos, de sorpresas, de aventura.
El sanjuanino Mauricio Domínguez (Gremios por el Deporte) ganó la única meta sprinter y se aseguró el primer lugar de la clasificación general de esa especialidad en la ronda mendocina.
Jorge Camilo Castiblanco, Eduardo Edwin Moyata Cruz (ambos del Pio Rico/Bolivia) junto a Royner Navarro (Municipalidad de Guaymallen), Alejandro Duran (Municipalidad de Godoy Cruz), Jasper De Laat (Global Cycling/Paises Bajos) y Mario Montaño (Tunuyan Ciudad del Agua) fueron los primeros hombres en romper la armonía del pelotón.
image.png
Los competidores dieron muestra de su pasión por el deporte
Marcelo Álvarez
Luego asomaron El Lobito Gabriel Brizuela (Municipalidad de Guaymallen), Matías Contreras (Municipalidad de Godoy Cruz), Iván Gabriel Ruiz y Gonzalo Escudero (los dos de Revi Junin).
Ya promediando la carrera saltó a la punta Nicolás Traico (Municipalidad de Godoy Cruz) y se trajo consigo a Agustín Videla (SEP/San Juan), Nicolás Paredes (Municipalidad de Guaymallen) y Miguel Flores, una de las mayores promesas del ciclismo nacional.
Los últimos kilómetros fueron emotivos. Traico traccionó como nadie y jamás mostró flaquezas, argumento que bastó y sobró para adueñarse de la etapa más exigente del ciclismo argentino. Este domingo a las 16 se disputará la octava y última etapa de la Vuelta Ciclista de Mendoza en la cual se conocerá al nuevo campeón. Recorrido: Polo TIC (en Aero Internet) y llegada en Guaymallén.
Los veteranos del equipo de la Municipalidad de Guaymallén, Alejandro Corvalan y Gabriel Brizuela han realizado una brillante carrera. Los dos han sido protagonistas en cada una de las etapas y su experiencia a sido vital para que los mas jovencitos hayan cumplido un muy buen papel en la exigente carrera.
“El equipo ha ido de menor a mayor. Creo que hemos sido protagonistas de la carrera y este triunfo significa mucho. Lo buscamos y lo encontramos. Ahora seguiremos luchando para ver si podemos quedarnos con la Vuelta. Es difícil pero no imposible” dijo Emiliano Avellaneda, entrenador de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Vuelve la etapa de La Cruz de Paramillo. Teniendo en cuenta que el año próximo se cumplen 50 ediciones de “La Mas Argentina de Las Vueltas” la legendaria etapa volverá a ser parte de la carrera de la ACM. Al menos así lo dio a entender Eduardo Martin, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras. “Vamos a trabajar para ello” se comprometió.
La palabra de Traico:
image.png
La Vuelta de Mendoza está llegando a su final
Marcelo Álvarez
Nicolás Traico le dio una enorme alegría al ciclismo mendocino tras imponer condiciones en la etapa reina de La Vuelta de Mendoza y poner la camiseta de Godoy Cruz en lo más alto en el tramo de carrera que finalizó en la altura del Cristo Redentor. El neuquino, ex corredor del SEP de San Juan y Gremios por El Deporte, mostró su felicidad tras el triunfo en la consagratoria etapa.
“El equipo trabajó a conciencia. Desde el arranque salimos decididos a tratar de ser protagonistas. No nos quedaba otra que atacar para descontar, ese era nuestro objetivo. Cuando vi que el peruano Navarro y Agustin Videla empezaron a dudar apreté aun más y por suerte pude quedarme con la victoria” dijo mientras era vitoreado en el ómnibus del equipo. "Este triunfo es para cada uno de mis compañeros, para nuestra familia”, cerró.
El duro recorrido de la etapa reina de la Vuelta de Mendoza:
Recorrido total: 32.5 km. Largada Uspallata por la carretera Libertador General San Martín (Ruta Nacional 7); Polvaredas, Punta de Vacas, Los Penitentes, Puente de Inca, Horcones, Las Cuevas y Cristo Redentor Los Andes. Meta sprint:a los 5 km de Uspallata; 1° meta de Montaña: 22km Monumento Picheuta; 2° Meta de Montaña: 63km aduana de Horcones; 3° Meta de Montaña: 81 km curva de la soberania.