12 de mayo de 2025 - 21:57

San Martín y una goleada que hace eco en la historia del fútbol mendocino

Atlético San Martín goleó 13 a 0 a Universitario en una jornada histórica que revive otros grandes triunfos del fútbol mendocino.

Hay jornadas que no pasan desapercibidas, partidos que se convierten en capítulo y resultado que entra directo en los libros. Este fin de semana, Atlético San Martín firmó una de esas páginas memorables al aplastar a Universitario por un imponente 13 a 0, un marcador que remite inevitablemente a otras tardes de goles en el fútbol de Mendoza.

El León no tuvo piedad y desató una tormenta de goles en su casa. Pablo Coria y Diego González, cada uno con un hat-trick, fueron las figuras de un equipo que no frenó ni cuando el resultado ya estaba definido. Franco Calderón, con un doblete, se sumó a la fiesta, que también tuvo festejos de Valentín Mercado, Lorenzo Poblete, Laureano Molina, Franco Mashad y Adrián Collera. Un vendaval ofensivo que hace tiempo no se veía en la región.

Atlético Club San Martín
El Chacarero asombró con una goleada que remite a momentos inolvidables del fútbol mendocino.

El Chacarero asombró con una goleada que remite a momentos inolvidables del fútbol mendocino.

Pero este tipo de goleadas no es nuevo para quienes siguen el pulso de la Liga Mendocina. En sus más de cien años de vida, el torneo doméstico ha regalado tardes donde las redes no daban abasto. A lo largo de las décadas, las diferencias de jerarquía, planteles desparejos o simplemente jornadas inspiradas han dado lugar a resultados que quedaron grabados en la memoria popular.

Clásicos con aroma a goles

Incluso en los encuentros más tradicionales, como el clásico entre Gimnasia y Esgrima e Independiente Rivadavia, no han faltado los cachetazos históricos. En 2006, el Lobo le dio un baño de realidad a su eterno rival con un 7 a 2 en el Parque. Pero la historia también sonríe a la Lepra: en 1928, el Azul del Parque firmó un 6 a 0 imborrable. Y unos años antes, en 1923, Gimnasia había festejado con un 4 a 0 sin atenuantes.

El clásico protagonizado por Godoy Cruz y Andes Talleres, también ha tenido capítulos desparejos. En 1968, el Tomba goleó 5 a 0, pero el cruce más impactante fue en 1953, cuando el Matador se despachó con un humillante 8 a 1 frente al Bodeguero.

Goleadas que dejaron huella

El pasado reciente tampoco se queda atrás. En el Torneo Unificación 2023, Centro Deportivo Rivadavia arrasó con Ferroviario y lo venció 13 a 0, mismo resultado que el logrado ahora por San Martín. Aquella victoria le sirvió al Naranja para alcanzar la punta de la Zona B y asegurar su lugar en la fase final.

Otras goleadas notables ocurrieron cuando FADEP aplastó a Universitario por 11 a 0, o cuando Fray Luis Beltrán le propinó la misma dosis a Sportivo Banfield.

Fray Luis Beltrán
El Fraile le propinó un inolvidable 11-0 a Sportivo Banfield, metiéndose en los registros históricos de la Liga Mendocina.

El Fraile le propinó un inolvidable 11-0 a Sportivo Banfield, metiéndose en los registros históricos de la Liga Mendocina.

Aunque si de récords se trata, hay una marca que aún parece inalcanzable: el histórico 19 a 0 de Andes Talleres sobre el propio Sportivo Banfield, uno de los registros más abultados que recuerda el fútbol provincial. También figura Rivadavia, que en los años 2000 se despachó con un 17 a 0 ante el desaparecido Ciudad Oeste.

El fútbol y sus festejos

Las goleadas de este calibre no solo son datos estadísticos: son parte del ADN del fútbol local. Marcan épocas, revelan diferencias y, a veces, destapan crisis o destellos de gloria. En una liga que ha visto pasar leyendas, clubes que surgieron de la nada y otros que se fueron sin dejar rastro, los resultados también encuentran su lugar en el folklore. Porque en Mendoza, cada cifra tiene una historia.

Y ahora, San Martín tiene una más para contar.

LAS MAS LEIDAS