24 de septiembre de 2025 - 16:10

Rugby: Unidos por la pasión de la actuación y el deporte

Dos excelentes actores se pusieron la camiseta de rugby de sus clubes: Julieta Dora (Marista) y Santiago Caranza (Los Tordos); hablaron de sus pasiones: actuación y deporte

Este viernes, a las 21.30, en el Teatro Sportman, será la última función de septiembre de la obra “30 días” del destacado dramaturgo, director y productor: Pepe Cibrián Campoy, y que tuvo su estreno nacional en Mendoza y que ha tenido una recepción estupenda por parte del público local.

No es muy común, pero al menos en Mendoza es un caso único, y es que los dos actores principales que dan vida a los personajes de una obra sean un rugbier y una hockísta, y es lo que sucede en “30 días” de Pepe Cibrián Campoy, donde Julieta Dora y Santiago Caranza son Juana y Manu en esa representación teatral.

Lo anecdótico es que ella es de Marista y él de Los Tordos, que son dos clubes mendocinos, que tienen una sana rivalidad dentro de la cancha con los deportes de la ovalada y el stick.

En esta nota, que salió después de un fructífero mano a mano con la talentosa actriz y modelo Julieta Dora, y el no menos actorazo: Santiago Caranza, contamos como es hacer teatro entre dos protagonistas del Derby mendocino y fanas del deporte

“Es una comedia romántica y deja un mensaje muy lindo. Van cuatro funciones y hemos tenido gran aceptación”, dice Julieta Dora que entre todas sus actividades tiene como cable a tierra el hockey césped, donde por mucho tiempo destaco en el primer equipo de Marista y en la actualidad juega en la cuarta división.

Luego ‘Juli’ contó: “Esta obra la escribió Pepe Cibrián que es mi amigo, el vino a Mendoza me dijo que debía hacer ‘30 días’ en Mendoza, con un elenco mendocino, pero esta obra no se había estrenado nunca y que fuera acá su estreno nacional”.

“Con Santiago y Guillermo Olarte (director de la misma) buscábamos textos para montar una obra, y en esta búsqueda aparece lo de Pepe. Él nos reunió en una casa, nos leyó a los tres toda la obra, y automáticamente: ¡nos enamoramos del texto!”

“Con Santiago nunca habíamos trabajado juntos y hay una diferencia entre de edad entre él y yo en la vida real y en la obra, y jugamos con eso en la obra, y hacemos chistes con esto, él es del 90 y yo del 86, o sea yo soy mami Hockey y él no es seniors rugby”, se ríe Julieta.

La actriz cuenta “el público que concurrió para ver la obra es del rugby y del hockey, gente que nunca va al teatro y se ha sorprendido con la obra, con nosotros, se matan de risa y hemos agotado las cuatro funciones. Y después de la función de este viernes volvemos en octubre. La idea es en algún momento hacer una gira”.

La historia

Juana está cansada de su vida y busca una salida. Manu ama su vida, pero solo le quedan treinta días ¿sobreviran?

Dos amigos de la infancia comparten sus últimos treinta días en un recorrido, por sus anécdotas de niñez, sus madres, sus miedos y esperanzas. A lo largo de la obra, transcurren sus días descubriéndose mutuamente de una inesperada nueva forma, a pesar de su amistad de treinta años.

Con un texto ágil y profundo, pepe Cibrián va desandando a través de los personajes de Juana y Manu temas tan actuales como imperecederos propios de la condición humana, a la vez que encontramos en los textos de la obra anécdotas de vida propias del autor.

juli y santiago
Santiago Caranza y Julieta Dora

Santiago Caranza y Julieta Dora

Deportes, teatro, similitudes y anécdotas

“Lo que me enseñó el rugby que lo aplico en el teatro es prender a trabajar en equipo, la persistencia de luchar y trabajar a pesar de no siempre lograr los objetivos con la velocidad que uno quiere. En un principio mis amigos de rugby se reían porque estudiaba teatro y los del teatro me cargaban porque jugaba rugby. Hay una dicotomía porque son mundos distantes, pero por ahí hay puntos en común y en varias ocasiones lo hemos hablado con la Juli”, contó Santiago que jugaba de “8” o sea era uno de los forwards.

Caranza como anécdota cuenta que “En el partido que debuté en primera fue ante Marista y me acuerdo que le ganamos. Jugué poco en primera y terminé dejando la competencia por el teatro”.

Julieta dice: “El teatro me dio más para el hockey que viceversa, pero veo en común que hay que entrenar y ensayar todo el tiempo tanto para el deporte como para una obra”.

“Ninguno de los dos perdimos la conexión con nuestro clubes -sumó Julieta Dora-. Sigo jugando más relajada en el torneo de la cuarta división de la asociación y Santiago sigue yendo a ver los partidos, si bien no juega”

Este fin de semana es especial para el club Marista porque juega la final del torneo más importante de rugby que existe en el país y en su casa. “Es muy especial lo que se vive. Me toca desde lo familiar y emotivo. Mi hijo juega en divisiones menores, mi hermano (Santiago Dora) juega en la primera y tengo otro hermano (Gonzalo Dora) en el cuerpo técnico. Estamos muy expectantes y contentos con esta final de este torneo. Yo lo gasto al “Santi” (Caranza) que estamos en la final”.

Por su parte, Santiago Caranza puntualizó: “es una lástima que esta final no la juguemos Los Tordos vs. Marista, pero lamentablemente nosotros nos quedamos afuera del Torneo del Interior "A"”.

LAS MAS LEIDAS