El partido por los los cuartos de final del Mundial de Rugby femenino, entre Francia e Irlanda, se vio opacado por una situación insólita. En la segunda mitad del encuentro disputado en Sandy Park, Inglaterra, las cámaras captaron a la ala de Les Bleues, Axelle Berthoumieu, mordiendo el brazo de la irlandesa Aoife Wafer.
Acto seguido, Wafer acusó la mordida y elevó una queja. Aunque el accionar de Berthoumieu no tuvo sanción inmediata, se espera una posible citación para la jugadora francesa.
La capitana irlandesa, Sam Monaghan, habló con la prensa y aseguró que tras recibir la queja de Wafer, se acercó al cuerpo arbitral para solicitar la revisión del incidente: “Hablé con el árbitro. Aoife me lo contó. No lo vi, pero hablé con el árbitro y le pedí que lo revisara”. Monaghan agregó que el caso se trató a través del TMO, en declaraciones recogidas por el medio británico, The Telegraph.
El entrenador de Irlanda Scott Bemand declaró que, por el momento, no intervendría de forma directa. También aseguro que analizarían cualquier detalle relevante en la hora siguiente de acuerdo con el proceso habitual, mediante el cual primero se informa al árbitro y luego al staff técnico.
“Si hay aspectos que investigar, podríamos sentirnos decepcionados, pero hemos seguido el proceso lo mejor que hemos podido desde nuestra perspectiva en cuanto a las conversaciones en la cancha”, contó Bemand.
Desde el vestuario francés, la ayudante de campo Gaëlle Mignot aseguró que no habían visto las imágenes del supuesto mordisco y que el grupo se encontraba celebrando la victoria. Por otra parte, Maggie Alphonsi, exjugadora y comentarista de la BBC, calificó las imágenes como “vergonzosas” e indicó: “Odio ver eso. En una situación así, debería ser castigada. Este Mundial ha sido una celebración y es una pena que esto ahora acapare los titulares”.
Respecto a las regulaciones de World Rugby, se impone una suspensión mínima de 12 semanas o partidos por una mordida. Ahora el comité de revisión de juego sucio tiene 48 horas para evaluar lo ocurrido, mientras los equipos disponen de cuatro horas tras el final del encuentro para reportar cualquier hecho y el comisionado dispone de 12 horas para remitir las citaciones.