15 de noviembre de 2025 - 09:43

Rugby de Mendoza: Marista ante otro momento histórico a nivel nacional

El Quince Tricolor juega hoy la final del campeonato ante Newman desde las 16.10, pero si gana ¿Será su primer campeonato nacional de clubes en rugby?

Cuando al despuntar la década de los 60 del siglo pasado, más precisamente en 1961, el hermano Primo Brunato creó el club Marista de Rugby, tal vez nunca imaginó la tremenda repercusión que tendría su obra deportiva en los años posteriores.

Los Tricolores se fueron afianzando temporada tras temporada en uno de los mejores clubes de rugby de Mendoza y poco a poco se transformaron en los denominados: "Eternos Campeones" de la ovalada vernácula, con hasta hoy 28 copas levantas y sus vueltas olímpicas correspondientes, la última fue la del Torneo Regional: Top Ocho 2025.

El tesoro de Marista

En las vitrinas Tricolores hay un tesoro muy bien custodiado por los Tricolores y se trata del galardón por haber conquistado campeonato argentino de clubes conquistado de 1973, en su primera edición.

Es por todo lo anterior que es válida una pregunta, si este sábado Daniel Roccuzzo y compañía ganan el campeonato Nacional de Clubes ante Newman, ¿será por primera vez? desde esta tribuna pensamos que no, que sería la segunda copa en estas lides nacionales, porque la copa del 73 fue la primera.

Algo de historia

Corría 1973 y la UAR hizo disputar la primera edición del campeonato Argentino de Clubes para desarrollar el deporte de la ovalada en estas tierras del Cono Sur.

La idea era interesante y prendió por doquier. La fase final se disputó entre el 20 de octubre y el 3 de noviembre de 1973. Lo curioso del asunto es que este torneo después no se realizó más. Si hubo proyectos por parte dela UAR para realizar la segunda edición del torneo en en 1975, 1976, 1978 y 1987, pero no ninguno se llevó a cabo hasta 1993.

En el campeonato Argentino de Clubes de 1973 participaron los campeones de las 14 uniones provinciales afiliadas a la UAR, el campeón de Cuyo era Marista, más los 24 equipos de la denominada División Superior de Buenos Aires.

Estos equipos de la UAR fueron divididos en cuatro zonas de seis clubes cada una y la disputa fue todos contra todos, donde los ganadores de cada zona pasaron a cuartos de final.

Por su parte cada campeón de las catorce uniones del interior fueron divididos en cuatro zonas geográficas a diferencia de la modalidad de eliminación de los equipos de la UAR, todo se resolvió con partidos a eliminación directa con los ganadores de cada zona clasificando a los cuartos de final del certamen.

En la zona oeste estaban los campeones de Cuyo, del Alto Valle del Rio Negro y Neuquén y da San Juan.

Los ganadores de las zonas del interior fueron: este: Atlético del Rosario, Oeste Marista, Sur Argentino de Bahia Blanca y norte no tuvo representantes, porque no les alcanzó el tiempo para dirimir al mejor equipo.

Los cuartos de final fueron entre el 20 y 21 de octubre ahí Marista venció a Pucará 10 a 6. Luego en semifinales, que fueron jugadas el 28 de octubre, los Tricolores dieron cuenta de Ferrocarril San Martín, por 33 a 0.

La gran final disputada el 3 de noviembre, fue animada por Marista campeón de la Unión de Rugby de Cuyo, y Banco Nación, el mejor de la División Superior de la UAR. El partido se jugó en el El Challao, y los locales obtuvieron el título al vencer a los bonaerense por 4-0 a través de un try de Carlos Dora.

El equipo campeón nacional

Marista formó en esa final con J. Castro; E. Gandía, R. Muñiz, D. Muñiz y C. Dora; C. Navessi y L. Chacón; J. Navessi, D. García y E. Muñiz; A. Cattáneo y E. Sánchez; C. González, L. Ramos y E. Latino.

LAS MAS LEIDAS