Omar Asad fue confirmado como nuevo director técnico de Godoy Cruz, en reemplazo de Walter Ribonetto, quien dejó el cargo luego de una floja campaña al frente del equipo: en once partidos, obtuvo solo una victoria, cuatro empates y seis derrotas.
El Turco asumirá su tercer ciclo al frente de Godoy Cruz en un momento crítico del equipo, que atraviesa una mala racha y lucha por mantenerse en Primera.
Omar Asad fue confirmado como nuevo director técnico de Godoy Cruz, en reemplazo de Walter Ribonetto, quien dejó el cargo luego de una floja campaña al frente del equipo: en once partidos, obtuvo solo una victoria, cuatro empates y seis derrotas.
Asad, de 53 años, afrontará su tercer ciclo al frente del conjunto mendocino, al que ya dirigió en 2010 y nuevamente en 2012. En su primera etapa tuvo un destacado desempeño, logrando clasificar al equipo a la Copa Libertadores por primera vez en su historia. “Fue el primer club que me dio la posibilidad de estar en Primera División como entrenador. Me marcaron mucho”, expresó el “Turco” en una entrevista radial durante la tarde de ayer, al confirmar su retorno.
La dirigencia encabezada por el presidente del club, Alejandro Chapini, se inclinó por Asad en busca de un “revulsivo” y un perfil motivador, según trascendió. “Acepté la propuesta sin condiciones, ni charlas de por medio. Tengo un vínculo afectivo muy fuerte con Godoy Cruz”, aseguró el exdelantero de Vélez Sarsfield.
Consultado sobre los desafíos que enfrentará en este nuevo ciclo, Asad reconoció que la situación del equipo es delicada: “Nos estamos jugando tres finales. El primer partido es el clásico ante San Martín de San Juan, en nuestra cancha, y hay que ganarlo. No hay margen de error”.
Con relación a su estilo, Asad remarcó la importancia de mantener la identidad ofensiva que caracterizó a sus anteriores equipos: “Le dimos al club una impronta ganadora. El hincha se sintió identificado y Mendoza pasó a ser una plaza fija de Primera División. Hoy, tenemos que recuperar esa mentalidad”.
Será el regreso de Asad al fútbol argentino tras más de una década, en la que tuvo experiencias en el exterior, incluyendo pasos por clubes de Ecuador y México.
El debut de su nuevo ciclo será en un contexto exigente, con Godoy Cruz comprometido en la tabla y la necesidad de sumar puntos con urgencia para escapar del fondo y mantener la categoría. El rival será San Martín de San Juan, el otro implicado en la lucha por el descenso. En dos semanas, se verá si el Expreso encontró el botón de encendido.