Novak Djokovic ganó en Atenas y agrandó su leyenda con otro título histórico
El tenista serbio derrotó a Lorenzo Musetti en tres sets y alcanzó su trofeo número 101. Su celebración, el trasfondo político del torneo y un nuevo capítulo de su vínculo con Grecia.
Djokovic, dueño de todas las coronas. El serbio levanta el trofeo en Atenas y demuestra que su hambre de gloria sigue intacto.
Novak Djokovic volvió a dejar su marca en el tenis mundial. El serbio se consagró campeón del ATP de Atenas tras derrotar al italiano Lorenzo Musetti en una final vibrante por 4-6, 6-3 y 7-5, y alcanzó así el título número 101 de su carrera profesional.
El triunfo lo acerca aún más a los dos máximos ganadores de la historia: Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103). Pero más allá de las estadísticas, el serbio demostró una vez más que su dominio y su hambre de gloria permanecen intactos.
image
A sus 38 años, Nole Djokovic sigue haciendo historia.
Gentileza.
La definición fue un auténtico espectáculo.Musetti golpeó primero y se llevó el primer set, pero Djokovic reaccionó con su habitual temple, ajustó el servicio y forzó un tercer parcial cargado de tensión. En el undécimo game, el número 5 del mundo quebró el saque de su rival y no volvió a mirar atrás. Cerró el encuentro con un ace y, tras el punto final, se dejó caer de espaldas al suelo, rompió su camiseta y celebró junto al público griego, que lo ovacionó de pie.
Con esta conquista, “Nole” llega en plenitud a las ATP Finals, donde intentará alzar su octavo trofeo en el torneo de maestros. Para Musetti, en cambio, la derrota tuvo un sabor amargo: necesitaba ser campeón en Atenas para clasificarse al certamen que reúne a los ocho mejores de la temporada. El italiano mostró un nivel altísimo, pero no le alcanzó ante la jerarquía del múltiple campeón de Grand Slam.
El título tiene un valor especial para Djokovic. El ATP de Atenas nació tras el traslado del Belgrade Open, cuya licencia pertenece a su familia. Su hermano Djordje continúa como director del certamen, que abandonó Serbia en medio de tensiones entre el jugador y el gobierno del presidente Aleksandar Vucic. El conflicto tuvo su punto más crítico cuando Nole apoyó públicamente una protesta estudiantil, hecho que marcó el distanciamiento.
image
Novak Djokovic
Gentileza.
La mudanza del torneo permitió que Grecia volviera a tener un evento de este nivel después de más de 30 años. No es un detalle menor: Djokovic eligió Atenas como nuevo hogar y planea abrir allí una academia de tenis, fortaleciendo su vínculo con el país.
A los 38 años, el serbio sigue sumando capítulos a una historia que parece no tener fin. Ni los años ni la irrupción de la nueva generación (liderada por Jannik Sinner y Carlos Alcaraz) logran apartarlo del centro de la escena. Su ambición, su vigencia y su pasión por competir lo mantienen como una figura irrepetible en la historia del deporte.