Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen: la pelea por el título llega al límite en Qatar
Con menos de 26 puntos de diferencia entre los tres punteros, el GP de Qatar -penúltima fecha del Mundial 2025 de F1- se perfila como el escenario decisivo.
Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen: la pelea por el título llega al límite en Qatar
La 2025 Temporada de Fórmula 1 llega a su anteúltima cita en el circuito de Lusail, en Qatar, con el campeonato totalmente abierto. Con 58 puntos aún en disputa (Sprint + carrera de Qatar, y la última fecha en Abu Dhabi), el líder actual, Lando Norris, acumula 390 puntos, seguido por Oscar Piastri y Max Verstappen, ambos con 366.
Tras la sanción sufrida por el equipo McLaren en el GP de Las Vegas, donde tanto Norris como Piastri fueron descalificados por incumplir reglamentos técnicos, la diferencia se redujo, avivando la lucha por el título.
Norris y Verstappen
Por su parte, para el equipo Mercedes la carrera representa una oportunidad clave: busca asegurar el segundo puesto en el Campeonato de Constructores, aprovechando los errores de sus rivales.
Qué necesita cada piloto para alcanzar la gloria
Lando Norris: como líder, depende únicamente de sus propios resultados. Si logra sumar apenas 2 puntos más que Piastri y Verstappen durante el fin de semana -entre la Sprint y la carrera principal- podría consagrarse campeón por primera vez. Un buen podio o una combinación de resultados favorables le darían la corona.
Oscar Piastri: llega empatado en puntos con Verstappen y busca continuar en la pelea. Para superarlo, necesita maximizar su rendimiento en Qatar, esperando un traspié de Norris. Su campaña dependerá de sentar cabeza, consistencia, riesgo y estrategia.
Max Verstappen: aunque está al límite, mantiene opciones reales. Si consigue ganar la Sprint y la carrera -y que Norris quede lejos del podio- podría forzar una definición en la última fecha de Abu Dhabi. La presión es máxima, y cualquier mínimo error puede costarle caro.
mosqueters
Fórmula 1. Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen. De estos tres saldrá el campeón 2025.
Gentileza
Escuderías en juego también
Más allá del título individual, el GP de Qatar podría definir quién termina segundo en la Copa de Constructores. Mercedes, fortalecido por la descalificación de McLaren en Las Vegas, necesita sumar apenas unos pocos puntos más que su rival directo para asegurar esa posición de privilegio.
Red Bull, con Verstappen como carta fuerte, buscará meter presión a los alemanes, mientras que Ferrari necesita que sus dos pilotos estén inspirados para salir del cuarto puesto.
DLA (41)
Max Verstappen, ganador del Gran Premio de Las Vegas
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Por qué este GP puede quedar en la historia
El formato con carrera Sprint más la carrera tradicional genera tensión: un solo error, un despiste, una mala estrategia, puede cambiar todo. Lusail, con su exigente trazado, curvas veloces y necesidad de precisión, suma dificultad a la ecuación.
De esta forma, el GP de Qatar reúne los ingredientes de una definición histórica: pilotos en igualdad de condiciones, escuderías en disputa, matemáticas apretadas, y la presión al máximo. El resultado podría consagrar a un nuevo campeón o estirar la definición hasta la fecha final en Abu Dhabi.