Y un día, el barrio volvió a sonreír. Una sonrisa que abarca y atrapa a todo el fútbol de Mendoza. El sábado 5 de julio de 2025, quedará grabado en tinta de oro en la historia del fútbol de la provincia. Es que el estadio Feliciano Gambarte volvió a respirar fútbol y del mejor. Porque a lo largo de su historia fue escenario de clásicos departamentales con Andes Talleres, duelos inolvidables con Independiente Rivadavia, Gimnasia y Esgrima, Atlético Club San Martín, entre otros.
WhatsApp Image 2025-07-05 at 19.31.13.jpeg
La vuelta al estadio Feliciano Gambarte: una sonrisa que abarca a todo el futbol de Mendoza.
Walter Caballero / Los Andes
La historia cambió. Porque el Expreso modificó el mapa, el horizonte y los objetivos de Mendoza. Godoy Cruz se reencontró con su casa, su cuna, su estadio, su cancha.
Desde el año 1994, cuando logró el ansiado ascenso a la B Nacional, el conjunto Bodeguero se convirtió en la bandera del fútbol provincial en cada rincón del país y del continente. Embajador. Acumula 31 años compitiendo a otro nivel, con otra mentalidad, otros objetivos.
WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.30.04.jpeg
La vuelta al Estadio Feliciano Gambarte: una sonrisa que abarca a todo el fútbol de la provincia de Mendoza.
Walter Caballero / Los Andes
No hay discusión: Godoy Cruz marcó el camino del fútbol de Mendoza. No sólo adentro de la cancha, también afuera. Construyó un Centro de Alto Rendimiento (Coquimbito) que está entre los mejores del continente.
WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.30.44.jpeg
La vuelta al Estadio Feliciano Gambarte: una sonrisa que abarca a todo el fútbol de la provincia de Mendoza.
Walter Caballero / LOS ANDES
Existía una deuda: su estadio. El Feliciano Gambarte abrió sus puertas después de 20 años. La familia Bodeguera estuvo presente. Sueño cumplido. A disfrutarlo.