La Selección Argentina Sub-20 no pudo con Marruecos en la final del Mundial de Chile 2025 y perdió 2-0, quedándose a las puertas de su séptima estrella juvenil. El equipo dirigido por Diego Placente, que había ganado todos sus partidos en el torneo, no logró encontrar su mejor versión en el momento más decisivo y fue superado por un conjunto marroquí ordenado, disciplinado y muy efectivo.
Desde el inicio, a la Albiceleste le costó acomodarse. A los seis minutos, Santino Barbi cometió una infracción sobre Yassir Zabiri tras un pelotazo largo. La jugada, que generó polémica por el pedido de expulsión mediante la tarjeta verde, terminó con un tiro libre para Marruecos que el propio Zabiri transformó en gol a los 12 minutos, con cierta complicidad del arquero argentino.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/telefe/status/1980050611610554475?t=NrywI7dWOGA5Dwyh62NzMA&s=08&partner=&hide_thread=false
Con el marcador en contra, Argentina se vio obligada a jugar un partido que no había experimentado en todo el certamen: tuvo que remontar ante un equipo que le cedió la iniciativa pero lo esperó con líneas bien cerradas. Gianluca Prestianni fue el más punzante por la banda izquierda y generó algunas aproximaciones, pero sin demasiada claridad.
En el minuto 29 llegó el segundo golpe. Una pérdida en ataque de Prestianni derivó en un contragolpe letal, luego de que Byar habilitase a Maamma, quien desbordó por derecha y envió un centro que Zabiri conectó sin marcas para firmar su doblete y poner el 2 a 0.
No logró sobreponerse
Pese al mazazo, Argentina reaccionó. Silvetti, que había ingresado por Valentino Acuña a los 34', desperdició una clara oportunidad tras un gran pase de Delgado. Antes, Prestianni había generado otra chance que fue bien resuelta por el arquero Gomis. Marruecos, por su parte, estuvo muy cerca del tercero, pero Villalba evitó el gol sobre la línea.
En el segundo tiempo, Placente siguió moviendo el banco con los ingresos de Andrada, Fernández y Subiabre para intentar quebrar el cerco defensivo marroquí. El equipo argentino se instaló en campo rival, pero se topó una y otra vez con su propia falta de precisión y la firmeza del fondo rival.
Ni los centros, ni los remates de media distancia, ni las jugadas individuales fueron suficientes para romper la defensa africana. Argentina incluso intentó forzar decisiones del VAR solicitando tarjetas verdes, pero no logró cambiar la historia. El desgaste físico y el nerviosismo comenzaron a notarse, reflejados en varias tarjetas amarillas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/telefe/status/1980054651182481588?t=W3yMKxS5Il7St22S8OeklQ&s=08&partner=&hide_thread=false
En el segundo tiempo, Placente siguió moviendo el banco con los ingresos de Andrada, Fernández y Subiabre para intentar quebrar el cerco defensivo marroquí. El equipo argentino se instaló en campo rival, pero se topó una y otra vez con su propia falta de precisión y la firmeza del fondo rival.
Ni los centros, ni los remates de media distancia, ni las jugadas individuales fueron suficientes para romper la defensa africana. Argentina incluso intentó forzar decisiones del VAR solicitando tarjetas verdes, pero no logró cambiar la historia. El desgaste físico y el nerviosismo comenzaron a notarse, reflejados en varias tarjetas amarillas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/telefe/status/1980059766391980291?t=gubpLjPd5btK2IN1ppxCcg&s=08&partner=&hide_thread=false
Argentina llegó invicto
Así, el equipo de Placente, que había llegado invicto y con un gran rendimiento colectivo, volvió a quedar a un paso del título como en 1983. Marruecos, en cambio, escribió una página dorada: conquistó su primer Mundial en cualquier categoría, convirtiéndose en el primer país del norte de África en lograrlo. Ghana (2009) y Nigeria (cinco veces en Sub-17) habían sido los únicos representantes del continente en alzar la copa.
Argentina cierra un gran campeonato, pero con la amargura de no haber podido coronar una campaña brillante. Marruecos, por su parte, se lleva todo: el título y un logro histórico para su fútbol.
La Selección dirigida por Diego Placente, llegó invicta a la final. Terminó primera en el Grupo D con triunfos frente a Cuba (3 a 1), Australia (4 a 1) e Italia (1 a 0).
En octavos de final goleó a Nigeria 4a 0 a Nigeria. Mientras que en cuartos eliminó a México y se impuso 2 a 0. Ya en semifinales dejó en el camino a Colombia a quien le ganó por la mínima diferencia.
La Argentina no pudo cumplir su sueño de sumar el séptimo título en un Mundial Sub 20 (ya lo ganó en 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007) y se afianzará como la selección más ganadora del certamen.
Las Formaciones
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Villalva, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente
Marruecos: Gomis; Maamar, Baouf, Bakhty, Zahouani; Khalifi, Essadak, Gessime, Byar; Maamma y Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.
Estadio: Julio Martínez Prádanos
Árbitro: Maurizio Mariani
Minuto a minuto y estadísticas: