13 de agosto de 2025 - 18:08

Jugó en Racing, San Lorenzo y el exterior, y reconoció tener depresión: "Veo fútbol y me hace mal"

Se trata del defensor Alejandro Donatti, que contó a corazón abierto su lucha contra la depresión y los ataques de pánico.

El defensor de 38 años Alejandro Donatti dejó su huella en varios clubes de fútbol del país como Racing o San Lorenzo, debido a su temperamento y buen nivel. Sin embargo, por dentro pasaba por momentos difíciles que lo llevaron a alejarse de la actividad. Ahora contó su verdad.

"El corazón parecía que se me salía", la dura confesión de Donatti:

image

En diálogo con Bolavip, el zaguero confirmó que hace un tiempo recibió un diagnóstico de depresión avanzada con ataque de pánico, mientras jugaba en el Ciclón. "Desde donde empieza la cancha de Vélez hasta la bajada para ir a la cancha de San Lorenzo, en ese tramo era donde empezaba el corazón que parecía que se me salía", expresó.

Esa situación con el correr de las semanas se fue agravando, al punto de tener que dejar de asistir a las prácticas y alejarse de todo. "Tenía compañeros que me decían cómo era San Lorenzo, pero era como que me rebotaba. Ahí la cabeza no quedó bien, hasta que en un momento no fui más. Pero ya hablé de eso y no me hizo bien recordar esa época. Empecé un tratamiento con una medicación, me compuse de la cabeza, de todas las cosas malas que pensaba, pero no quedó bien la cabeza en el tema de fútbol", confesó.

Donatti decidió contar lo sucedido para ayudar a generar conciencia de la importancia de la salud mental, y para animar a otros que puedan estar atravesando lo mismo. "Yo cuento mi experiencia, no para dar lástima, sino para ayudar", lanzó. Luego, agregó: "Yo salí, pero sé que hay muchos jugadores que les pasa. Después salen esas noticias que uno no quiere escuchar".

El futuro de Alejandro Donatti en el fútbol:

image
El zaguero jugó en Racing, San Lorenzo y el exterior

El zaguero jugó en Racing, San Lorenzo y el exterior

Pensando en el futuro, el marcador central de 38 reconoció que el retiro no le hace bien. "Estoy viendo qué voy a hacer. Yo siempre me acuerdo de Matías Almeyda, que había vuelto porque se había enfermado la cabeza, que estaba mal… y yo siempre pensaba que una vez que deje el fútbol, ya está. ¿Qué tan mal te puede poner dejar? Y ahora me estoy dando cuenta de que no es así como pensaba. No es fácil", opinó.

En ese aspecto, el deseo de retornar a las canchas por momentos se hace incontenible: "No es fácil porque tuve una vida y ahora veo poco fútbol en la tele porque me hace mal. Me hace mal y me da ganas de estar adentro de una cancha y me vuelvo loco. Así que cuando vienen unos amigos y quieren ver fútbol, yo no les digo que cambien, pero trato de no darle tanta bola".

Finalmente, reiteró que desea fuertemente saltar una vez más al campo, aunque luego se arrepiente. "A mí ahora me encantaría jugar en la cancha de Racing, en la cancha de Central. Me vuelvo loco yo por jugar un partido más. Pero si te ponés a pensar en frío, tranquilo, te das cuenta de que de la cabeza no había quedado bien. Yo creo que cuando el futbolista piensa en el qué dirán cuando entra a la cancha, ya está medio como mal de la cabeza y eso me estaba pasando a mí después de San Lorenzo".

LAS MAS LEIDAS