6 de febrero de 2025 - 19:20

Jorge Brito expresó su postura sobre las SAD y aclaró la polémica venta de Villagra en River

Jorge Brito defendió el modelo de su gestión en River y pidió que “no hagan creer que las SAD vienen a resolver todos los problemas”.

El presidente de River Plate, Jorge Brito, se refirió a la venta del mediocampista Rodrigo Villagra y la irrupción de inversores extremos en el fútbol argentino, dejando en claro su postura respecto a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y defendiendo el modelo de gestión del club.

En una entrevista con “La Página Millonaria”, el empresario manifestó que River mantiene una situación financiera sólida y que su gestión está enfocada en la sustentabilidad económica a largo plazo. En ese hilo, volvió a opinar sobre el debate de las SAD en Argentina.

"No es que estoy en contra de las SAD, pero no nos hagan creer que porque somos una sociedad civil no podemos competir contra los más grandes. Contemos la verdad y no nos vendan que las SAD vienen a resolver todos los problemas", explayó el dueño del Banco Macro S.A.

Con estas declaraciones, el presidente dejó en claro que River seguirá defendiendo su modelo de gestión sin depender de capitales privados externos.

Qué sucedió con la venta de Rodrigo Villagra

En cuanto al caso Villagra, Jorge Brito explicó que la negociación no se realizó directamente con otro club, sino con un grupo inversor que aún no definió el destino del jugador. En tanto, afirmó que la transferencia “todavía no está materializada”, ya que la operación está vinculada al empresario Foster Gillet, quién aún no encontró institución para incorporarlo.

"Las operaciones de los clubes se hacen con otros clubes. Acá hay una transacción que todavía no está materializada y se va a materializar cuando aparezca un club", explicó el presidente del club de Núñez.

IMAGEN SOLA (33).jpg
Rodrigo Villagra, por ahora, jugador de River Plate.

Rodrigo Villagra, por ahora, jugador de River Plate.

Por último, remarcó que River había planificado un presupuesto de aproximadamente 20 millones de dólares netos para invertir en refuerzos y que el plantel actual es el más costoso del fútbol argentino. Con estas cifras, Brito reafirmó que el club tiene la capacidad de manejarse sin recurrir a modelos empresariales externos, como el que se busca implementar en Estudiantes de La Plata con la llegada de Gillet.

LAS MAS LEIDAS