2 de octubre de 2025 - 14:03

Historias de la F1: el "Crashgate" en Singapur que cambió todo y apartó a Flavio Briatore del automovilismo

El GP de Singapur 2008 quedó marcado por el deliberado accidente de Nelson Piquet Jr. que benefició a Fernando Alonso. Las revelaciones un año después sacudieron al automovilismo mundial y derivaron en sanciones históricas.

Era 28 de septiembre de 2008 en Singapur y la noche iluminaba el trazado urbano de Marina Bay, el cual vivía su primera carrera nocturna. Sin embargo, lo que comenzó como un evento espectacular terminó convirtiéndose en un escándalo histórico en la Fórmula 1.

En la vuelta 14, Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, se estrelló contra el muro en la curva 17. Inicialmente, se trató de un error de conducción, un accidente más en la compleja pista urbana. Pero la coincidencia con la estrategia de boxes de su compañero Fernando Alonso despertó sospechas.

image
Flavio Briatore, Fernando Alonso y el resto del equipo Renault festejando la victoria en Singapur 2008.

Flavio Briatore, Fernando Alonso y el resto del equipo Renault festejando la victoria en Singapur 2008.

Alonso, que había entrado temprano a boxes, se benefició del auto de seguridad provocado por el choque de Piquet y logró adelantar a gran parte del pelotón, asegurando la victoria en la carrera.

La revelación que cambió todo en la Fórmula 1

En 2009, tras dejar Renault, Nelson Piquet Jr. reveló que su accidente fue orquestado por la escudería. Según sus declaraciones, Flavio Briatore, jefe del equipo, y Pat Symonds, director técnico, le pidieron que se estrellara deliberadamente para favorecer a Alonso.

La noticia provocó una investigación de la FIA, que concluyó que Renault había manipulado el resultado de la carrera. El Consejo Mundial del Deporte Automotor aplicó sanciones severas: Renault recibió una suspensión condicional de dos años, Briatore fue expulsado de por vida de eventos organizados por la FIA y Symonds recibió una prohibición de cinco años.

Embed

El precio del Crashgate para Massa

El accidente deliberado de Nelson Piquet Jr. no solo benefició a Alonso, sino que afectó directamente la lucha por el campeonato de Felipe Massa. El brasileño, que lideraba la carrera antes de la salida del auto de seguridad, perdió posiciones clave y terminó 13º. Muchos analistas consideran que ese episodio fue determinante para que Massa no pudiera coronarse campeón en 2008, torneo que finalmente ganó Lewis Hamilton por apenas un punto.

image
Así quedó el monoplaza de Nelson Piquet Jr.

Así quedó el monoplaza de Nelson Piquet Jr.

En marzo de 2024, el brasilero presentó una demanda en la Corte Suprema de Londres contra la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Formula One Management (FOM) y el expresidente de la F1, Bernie Ecclestone. Massa alega que la FIA no investigó adecuadamente el incidente de Singapur y que, de haberse anulado los resultados de la carrera, él habría sido coronado campeón mundial del automovilismo.

Además, el expiloto de Ferrari busca una compensación económica por los daños sufridos, estimados en aproximadamente 82 millones de dólares, que incluyen ingresos por derechos de imagen, contratos publicitarios y otros beneficios económicos asociados al título mundial.

image
Felipe Massa, expiloto de Ferrar y uno de lo perjudicados por el "Crashgate" de la F1

Felipe Massa, expiloto de Ferrar y uno de lo perjudicados por el "Crashgate" de la F1

El GP de Singapur 2008, por lo tanto, quedó grabado no solo como la primera carrera nocturna de la Fórmula 1, sino también como un ejemplo de cómo decisiones internas de un equipo pueden modificar el destino de una competencia y marcar para siempre la historia de la categoría.

LAS MAS LEIDAS