4 de noviembre de 2025 - 14:29

Franco Colapinto sin opciones: se conoció el momento exacto en que Alpine tiró la toalla en 2025

El equipo francés tomó la sorprendente decisión de dar por perdida la temporada 2025 de Fórmula 1 inmediatamente después del Gran Premio de Barcelona, enfocando todos sus recursos en el coche de 2026.

La crisis deportiva de Alpine y el mal rendimiento de los monoplazas de Pierre Gasly y Franco Colapinto tuvo un momento clave y silencioso puertas adentro: inmediatamente después del Gran Premio de Barcelona, el 1° de junio, la escudería resolvió que la temporada 2025 ya no era recuperable.

A partir de ese instante, se congeló el desarrollo del auto, se limitaron las actualizaciones y toda la estructura técnica comenzó a trabajar casi exclusivamente en el proyecto 2026. La determinación no fue menor, ya que implicó asumir que el monoplaza actual no era competitivo y que cualquier esfuerzo adicional sería insuficiente para remontar el año.

Los autos de Alpine
Pierre Gasly terminó octavo y Franco Colapinto decimonoveno

Pierre Gasly terminó octavo y Franco Colapinto decimonoveno

Colapinto Franco
Fórmula 1. No pudo ser peor, porque no hay más escuderías. Los ensayos del elenco Alpine estuvieron muy alejados del gusto de Flavio Briatore

Fórmula 1. No pudo ser peor, porque no hay más escuderías. Los ensayos del elenco Alpine estuvieron muy alejados del gusto de Flavio Briatore

Franco Colapinto y Pierre Gasly, compañeros en Alpine
Franco Colapinto y Pierre Gasly, compañeros en Alpine

Franco Colapinto y Pierre Gasly, compañeros en Alpine

El A525 de Franco Colapinto, un auto sin respuestas

El coche de Alpine arrastraba dificultades que resultaron imposibles de corregir. Los ingenieros identificaron problemas graves en el eje delantero, lo que generaba rebotes excesivos al pasar por bordillos y baches. Esa inestabilidad volvía al A525 imprevisible, difícil de manejar y muy limitado en ritmo de carrera.

La escudería aplicó solo una actualización importante a mitad de temporada y, tras constatar que tampoco modificaba el rendimiento de manera significativa, el desarrollo quedó completamente detenido. En este contexto, Franco Colapinto quedó en una situación particularmente delicada. Como piloto titular debutante en una escudería que ya había desistido de competir activamente en el 2025, sus chances de mostrar su potencial se redujeron al mínimo.

Sin mejoras, sin evolución del coche y con un equipo mirando hacia el año siguiente, Colapinto debió enfrentar un escenario donde el talento individual tenía muy poco margen para sobresalir. Su temporada pasó a ser, en la práctica, una etapa de transición forzada.

Un mensaje claro hacia el paddock

La renuncia anticipada de Alpine al 2025 también envió señales contundentes al entorno de la Fórmula 1. La prioridad absoluta pasó a ser 2026, una apuesta a reconstruir competitividad desde cero. Sin embargo, esto dejó en el aire interrogantes sobre el lugar real que ocupa Colapinto en los planes del equipo.

Para el piloto argentino, la falta de competitividad del auto no solo afectó resultados deportivos, sino también su posibilidad de asegurar continuidad, crecimiento y protagonismo en la categoría. Por lo que la batalla inmediata para demostrar su talento fue la de terminar por encima de su compañero de equipo.

Lo cierto es que con el tiempo de desarrollo que el equipo le ha dedicado al próximo modelo, sumado a la incursión de Mercedes como proveedora de motores, hacen presumir a Alpine como un rival serio en la lucha del campeonato 2026.

LAS MAS LEIDAS