El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece más despejado tras conocerse que Cadillac, que debutará en la categoría en 2026, está a un paso de asegurarse a Valtteri Bottas como su primer piloto. El movimiento, que distintos medios europeos dan prácticamente cerrado, aleja al finlandés de la órbita de Alpine, donde corre el argentino.
Según el sitio especializado RacingNews365, la llegada de Bottas a Cadillac es considerada “una buena noticia” para Colapinto, porque despeja la incertidumbre sobre la continuidad del joven bonaerense en la escudería francesa. El medio señala que el expiloto de Mercedes y Alfa Romeo fue uno de los nombres que se barajaron en el mercado como posible reemplazo en Alpine para 2026.
Valtteri Bottas
Valtteri Bottas, piloto reserva de Mercedes
La versión también fue confirmada por SoyMotor, que citó a la prensa neerlandesa al asegurar que Bottas ya firmó su contrato con Cadillac para 2026. Aunque todavía falta el anuncio oficial, todo apunta a que la confirmación podría llegar durante el Gran Premio de Zandvoort del último fin de semana de agosto.
Por su parte, Marca y GPblog coinciden en que Cadillac ya definió a Bottas como su piloto principal para el desembarco en la máxima categoría, en asociación con Andretti. El experimentado finlandés, con diez victorias en su carrera y dos subcampeonatos mundiales, será clave para aportar liderazgo en un equipo debutante.
GM Cadillac será animador de la Fórmula 1, a partir de la temporada 2026
¿Quiénes podrían ser los otros pilotos de Cadillac para su debut en Fórmula 1?
El próximo paso será determinar quién acompañaría a Bottas en la nueva estructura del equipo estadounidense. Entre los candidatos aparecen nombres como Sergio “Checo” Pérez, el reserva de Ferrari Zhou Guanyu, el estadounidense de F2 Jack Crawford, el rookie Felipe Drugovich y el corredor de IndyCar Colton Herta.
Con este escenario, Colapinto gana margen en Alpine, donde atraviesa su primera temporada como titular y la posibilidad de una confirmación de Bottas en Cadillac le quita presión a su asiento y refuerza la idea de que el equipo francés apostará a su desarrollo a mediano plazo.
Recordemos que el nombre del finlandés sonaba en la escudería francesa, debido a los lazos que unen a este equipo con Mercedes, quien será su proveedor oficial de motores, a partir de la próxima temporada.