14 de junio de 2025 - 16:39

Especialistas analizaron a los árbitros del Mundial de Clubes con un completo estudio

Se trata del Centro de Datos Deportivo de Tipico, que contó detalles sobre los jueces elegidos por la FIFA para el Mundial de Clubes

Un análisis exhaustivo del centro de datos deportivos de Tipico revela las marcadas diferencias regionales e individuales entre los árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Basado en datos de más de 12.500 partidos, el estudio analiza el trabajo de 35 jueces e incluye decisiones disciplinarias como tarjetas amarillas, rojas y penales.

Sudamérica tiene el arbitraje más severo:

Diseño sin título - 2025-05-07T130325.791.png
Boca apuntó contra los árbitros

Boca apuntó contra los árbitros

Los árbitros sudamericanos encabezan el ranking de severidad, con un promedio de 4.74 tarjetas amarillas y 0.17 tarjetas rojas por partido, es decir, un total de 4.91 tarjetas por encuentro: la cifra más alta entre todos los continentes.

Asia le sigue con 4.01 amarillas y 0.12 rojas por partido (4.13 en total), y lidera además el ranking global de frecuencia de penaltis, con un promedio de 0.37 por partido.

África, en contraste, muestra el estilo más contenido, con apenas 3.51 amarillas y 0.08 rojas por encuentro (3.59 en total), y un penalti cada tres partidos en promedio (0.34). Europa (3.95 tarjetas) y Oceanía (3.80) se sitúan en un punto intermedio, mientras que Norte y Centroamérica registran un promedio ligeramente inferior de 3.92 tarjetas por partido.

Rompiendo barreras: la única árbitra del Mundial de Clubes

image.png
Tori Penso dirigirá el Mundial de Clubes

Tori Penso dirigirá el Mundial de Clubes

Entre los 35 árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes FIFA 2025, destaca la estadounidense Tori Penso como la única mujer sobre el terreno de juego. Penso es árbitra FIFA desde 2021 y ha dirigido 83 partidos profesionales hasta la fecha, con un promedio de 3.54 en tarjetas amarillas y 0.29 en penaltis por partido. Su media general de 3.69 sanciones por encuentro es significativamente menor que el promedio del torneo (4.26), situándose entre los árbitros más moderados del evento.

Su nominación no solo refleja sus cualificaciones individuales, sino que también representa un paso importante hacia una mayor diversidad e inclusión de género en el más alto nivel del fútbol internacional.

Estadísticas de penales: Barton lidera el grupo

Iván Barton, de El Salvador, es el “rey del penal” del torneo, al sancionar 0.47 penales por partido, la cifra más alta entre todos los árbitros. Le siguen de cerca Campbell-Kirk Kawana-Waugh (Nueva Zelanda) y Omar Al Ali (Emiratos Árabes Unidos), ambos con 0.46 penaltis por encuentro. En el extremo opuesto están Glenn Nyberg (Suecia, 0.18), Slavko Vincic (Eslovenia, 0.22) y Ramon Abatti Abel (Brasil, 0.23).

La palabra de los especialistas:

En cuanto a las conclusiones del estudio, un portavoz del Centro de Datos Deportivos de Tipico aseguró: "El arbitraje está lejos de ser uniforme en todo el mundo".

Luego, completó: "Nuestro análisis muestra cómo los estándares regionales y el juicio individual moldean el juego. La edad y la experiencia no predicen cuán estricto es un árbitro, pero patrones regionales como las 4.74 tarjetas amarillas por partido en Sudamérica o la alta tasa de penaltis en Asia ofrecen perspectivas fascinantes sobre los estilos arbitrales a nivel global".

Según contaron a Los Andes, el análisis se basa en datos oficiales de Transfermarkt.de (actualizados a mayo de 2025). Incluye tarjetas amarillas, amarillas con segunda sanción (doble amarilla), rojas, penaltis y registros de partidos para todos los árbitros FIFA nominados al Mundial de Clubes 2025. La métrica principal es la proporción de sanciones disciplinarias por partido, un indicador cuantificable del nivel de severidad del arbitraje.

LAS MAS LEIDAS