Después de muchas temporadas, el automovilismo nacional regresa a nuestra provincia. Este fin de semana, en el Autódromo Ciudad de San Martín, se disputará la última fecha de la temporada 2025 del Turismo Nacional, con el Gran Premio Coronación.
El bicampeonato de Julián Santero, la lucha por el título en Clase 2 y el regreso de figuras como Bernardo Llaver anticipan un cierre de temporada con fuerte presencia mendocina este fin de semana en el Autódromo “Ángel Pena”.
Después de muchas temporadas, el automovilismo nacional regresa a nuestra provincia. Este fin de semana, en el Autódromo Ciudad de San Martín, se disputará la última fecha de la temporada 2025 del Turismo Nacional, con el Gran Premio Coronación.
Las tandas de clasificación se realizarán el sábado y las finales se correrán el domingo. Mientras que la presentación oficial tendrá lugar este viernes a las 19, frente a la Municipalidad de San Martín.
El cierre del campeonato tendrá como figura central al mendocino Julián Santero (Toyota), quien llegará para celebrar el bicampeonato de la Clase 3. El “Piloto Volador” se consagró en la fecha pasada en Río Cuarto, logrando su segundo título en la categoría , el anterior fue en 2022, también con Toyota.
Tras su coronación, lo que queda por definirse es el subcampeonato, donde también compite otro mendocino, Lucas Vicino, de Maipú.
A su vez, el fin de semana marcará el debut en Clase 3 de Tomás Vitar, reciente campeón de Turismo Pista Clase 3. El piloto mendocino acordó su incorporación al equipo Coiro Competición y correrá con un Toyota Corolla, auto que probará por primera vez en las tandas oficiales del sábado.
En Clase 2, el sanrafaelino Gonzalo Antolín, actual líder, buscará su primer campeonato. Será un cierre extremadamente ajustado y si bien, Antolín suma 243 puntos y llega como favorito, ocho pilotos mantienen chances matemáticas de coronarse.
Lo siguen muy de cerca Juan Pablo Pastori (242) y Bautista Damiani (236,5). Más atrás aparecen Joaquín Cafaro (234), Francisco Coltrinari (227), Renzo Blotta (220,5), Alejo Cravero (220,5) y Nicolás Posco (217). Una definición “para alquilar balcones”.
En esta clase también debutará otro mendocino, Julián Módica, quien competirá con un Toyota Etios del equipo de Vicino, el mismo que manejó Ignacio Díaz en Río Cuarto.
Será la tercera visita del Turismo Nacional a la provincia. La primera fue el 11 de julio de 2010, con victorias de Bruno Bosio (Clase 2) y Fabián Yannantuoni (Clase 3). La segunda, el 14 de septiembre de 2014, tuvo como ganadores a Hanna Abdallah (Clase 2) y Pablo Piumetto (Clase 3).
De esta manera, la categoría vuelve a Mendoza después de 11 años, un verdadero lujo para el público local, que podrá ver nuevamente al flamante bicampeón y actual titular del Turismo Carretera, Julián Santero, uno de los mejores pilotos del país.
Después de seis años, el Turismo Carretera 2000 vuelve a la provincia para disputar su Premio Coronación, que también tendrá clasificación el sábado y finales el domingo. Entre los protagonistas estará el mendocino Bernardo Llaver (Honda), quien llega tercero en el campeonato, a 66 puntos del líder Agustín Canapino, escoltado por Facundo Ardusso.
La última vez que Llaver compitió en San Martín fue en octubre de 2019, esa tarde termino segundo.
Todo está listo para vivir un fin de semana vibrante, con definiciones en el TN y el TC2000 y el Autódromo de San Martín como escenario de un cierre de temporada lleno de emociones.