Este sábado se disputa el gran partido que todos esperan desde la primera jornada de pretemporada. La gran final de la Primera Nacional se presenta como la chance de oro para Gimnasia y Esgrima y Deportivo Madryn, que quieren jugar en la máxima divisional en 2026.
Al tratarse de un encuentro de alta magnitud, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) implementó dos medidas tendientes a evitar suspicacias y polémicas. En ese sentido, el arbitraje sufrirá modificaciones a lo que puede verse habitualmente durante el año en la categoría.
Árbitro de experiencia para la final de Gimnasia y Esgrima:
Nicolás Ramírez.jfif
La AFA le puso fin al misterio y designó a Ramírez, quien estará acompañado por Lucas Novelli, en el VAR.
La primera medida dispuesta para este choque trascendental fue la de colocar a un árbitro que se encuentra en la plantilla fija de la Liga Profesional. Se trata de Nicolás Ramírez, apuntado por estos meses para ser el representante argentino en el Mundial de 2026. El juez viene de dirigir los últimos dos superclásicos, además de San Lorenzo - Huracán, Newell's - Rosario Central, y Racing - Independiente.
No será la primera vez que se haga cargo del impartir justicia en una final de la Primera Nacional. Al contrario, será la tercera ocasión consecutiva. En 2023 estuvo en el Mario Alberto Kempes donde Independiente Rivadavia superó 2 a 0 a Almirante Brown. En 2024, también fue el juez de la definición entre Gimnasia y Esgrima y San Martín de San Juan.
Habrá VAR en la definición de la Primera Nacional:
Pero no será la única novedad, ya que, al igual que en la temporada pasada, para este encuentro se implementará el VAR. El objetivo de la AFA es reducir al mínimo las polémicas, y brindarle asistencia a Ramírez tal cual sucede en Primera División. Allí estará otro experimentado de la máxima divisional: Héctor Paletta. Mientras tanto, Gastón Suárez será el AVAR.
En el recordado partido entre el Lobo y el Verdinegro, el árbitro Nicolás Ramírez utilizó el VAR para anularle un gol al elenco de San Juan, debido a que en la acción previa al remate de Ezequiel Montagna la pelota se había ido.