24 de septiembre de 2025 - 17:57

De Mendoza a Boedo: el dirigente que quiere poner de pie a San Lorenzo

Ulises Morales asumió de forma provisoria la conducción de San Lorenzo. “El club está muy mal, con serios problemas institucionales y económicos”, confió.

San Lorenzo atraviesa un duro presente tras la salida de Marcelo Moretti, que dejó al club con una acefalía inédita, y la posterior licencia de Daniel Matos, presidente de la Asamblea, complicó aún más la conducción. Ante esta situación, el estatuto determinó que el mendocino Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea de Representantes, asumiera al frente de la institución.

Su irrupción en el centro de la escena sorprendió a muchos socios, pero su diagnóstico de la situación no dejó dudas: “El club está muy mal, con serios problemas institucionales y económicos”, afirmó en sus primeras declaraciones con Diario Los Andes.

Ulises Morales y Marcelo Moretti
Ulises Morales y Marcelo Moretti

Ulises Morales y Marcelo Moretti

Un mendocino en Boedo

La llegada de Morales al sillón presidencial tiene un condimento especial, ya que no es común que un mendocino asuma el mando de un club grande del fútbol argentino. Él mismo reconoció que muchos hinchas se sorprendieron, pero su historia personal lo vincula profundamente con San Lorenzo. En sus palabras se mezcla la pasión con una promesa familiar: “Le dije a mi viejo que iba a cuidar al club siempre”.

El abogado explicó cómo llegó a ocupar el rol: “Soy socio de San Lorenzo desde hace muchísimos años. En las últimas elecciones participé en la lista que ganó y fui candidato a vicepresidente de la asamblea. Al producirse la acefalía, la mesa directiva de la asamblea asumió la conducción del club. El presidente pidió licencia por cuestiones laborales y, por estatuto, me corresponde a mí”, relató.

image

La herencia de San Lorenzo y su relación con Marcelo Moretti

Lo cierto es que la herencia que encontró no fue para nada alentadora: “Ya le hemos pagado el mes de julio al plantel. Hemos pagado muchas deudas y, sobre todo, vamos a abrir el estadio para que se juegue el partido del sábado”, señaló, destacando que lo urgente es garantizar la operatividad mínima de la institución.

El dirigente también se refirió al plantel profesional, quienes tienen que lidiar en la cancha con todo el ruido que producen los vaivenes institucionales y sufren al incumplirse los acuerdos económicos: “El plantel reclamó, por supuesto que me lo hacían, pero sí están al margen de todo eso. Me reuní con Ayude y con la Roca Sánchez. Los acompañé el domingo pasado a Avellaneda como muestra de apoyo. Hice un posteo en las redes apoyándolos a ellos, agradeciéndoles por poner la cara en este momento y por la actitud y el coraje que mostraron”.

78485

Sobre su relación con el expresidente, fue categórico: “Muy mala, muy mala. Venía enfrentado con él porque no me gustaba cómo estaba llevándolo a San Lorenzo, no me gustaban los errores y los horrores que cometía”.

Sin duda, dos de los momentos trascendentales que dinamitaron la gestión de Marcelo Moretti fueron los escándalos alrededor de las transferencias y la transparencia institucional. El primero estalló con la aparición de un comprobante apócrifo en la compra del delantero Matías Reali a Independiente Rivadavia, un papel que terminó en vergüenza pública para el club. El segundo golpe llegó con la difusión de un video que involucraba al mandatario en un presunto pedido de coima de 25 mil dólares, una filtración que expuso crudamente el deterioro de la conducción y aceleró la crisis que desembocó en su alejamiento de la presidencia del club.

Embed

Al recordarle estos hechos, Morales aseguró que sintió mucha vergüenza con ambos asuntos: "Tuve que pedirle disculpas a Vila en ese momento, que se portó como un señor. La verdad es que me dio mucha vergüenza. Muchas otras cosas más también que han pasado en el club, por algo estamos como estamos. Nada es causalidad en la vida, por eso hay que mirar para adelante y poner a San Lorenzo nuevamente de pie, porque es un enfermo que está en estado de coma. Hay que estabilizarlo, pasarlo a sala intermedia y después sacarlo a la calle".

Mensaje al hincha y su futuro político

Al ser consultado por las razones que llevaron a San Lorenzo a este presente, Ulises Morales no dudó en señalar a la conducción de Marcelo Moretti como principal responsable. Si bien reconoció que los problemas institucionales venían de arrastre por otras gestiones, el dirigente remarcó que el expresidente mintió, ya que en campaña dijo que tenía "un plan y un proyecto que en realidad no existían”.

Moretti2.jpg
Revelan inconsistencias en el balance de San Lorenzo tras la denuncia contra Moretti

Revelan inconsistencias en el balance de San Lorenzo tras la denuncia contra Moretti

Esa falta de respuestas terminó por profundizar una crisis que el mendocino busca revertir: “Quienes me conocen saben que el club está en mi corazón. Estoy feliz cuando gana y cuando pierde me cambia el humor. Hoy me toca este desafío y quiero hacerlo bien”, expresó Morales, quien aprovechó para hablarle a los socios y simpatizantes del club: "San Lorenzo es un grande, y siempre lo salvó su gente. Estamos trabajando para devolverle la institucionalidad. Vamos a llamar a una Asamblea Extraordinaria en el corto plazo para fijar una fecha de elecciones”, adelantó, al tiempo que insistió en que el apoyo popular será fundamental en este momento de turbulencia.

En relación con su futuro personal dentro de la vida política del club, Morales se mostró cauto y evitó adelantar decisiones. Al consultar si se presentaría a elecciones, aseguró que por ahora su único objetivo es comandar a San Lorenzo en medio de la tormenta. “Hoy mi función es llevar adelante este barco que se está hundiendo. Si hago las cosas bien, probablemente me inviten a una lista; y si las hago mal, no me van a invitar. No es algo que me preocupe en este momento”, sostuvo.

Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea de Representantes de San Lorenzo
Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea de Representantes de San Lorenzo

Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea de Representantes de San Lorenzo

Entre la crisis institucional y su promesa familiar

En medio de la vorágine y, a modo de cierre, el dirigente confesó que incluso dejó de lado compromisos personales para asumir este difícil momento, en una responsabilidad que va más allá del amor por los colores y que está marcado por lo afectivo. En esa tónica, Morales reveló una promesa personal que se relaciona a su padre, a quien le hizo una promesa que va más allá de todo: “Le dije a mi viejo que iba a cuidar al club siempre. Y es una promesa que seguro voy a cumplir. San Lorenzo está en mi corazón”, cerró.

LAS MAS LEIDAS