La Fórmula 1 se trasladará a Austin, Estados Unidos, en lo que será la decimonovena fecha de la temporada. Allí, Franco Colapinto buscará sumar puntos, tal como lo hizo en 2024. En aquella ocasión, el corredor nacional quedó 12° en el Sprint y 10° en carrera, por lo que tiene un buen recuerdo del circuito.
Con tan solo una sesión de práctica, el argentino tuvo una magnífica clasificación para el Sprint, donde se metió en SQ3 y quedó delante de su compañero Alex Albon. A continuación, compartimos su vuelta rápida en dicha sesión.
¿Cómo es el Circuito de las Américas?
El Circuito de las Américas, mejor conocido como COTA, es el primer trazado de Estados Unidos que se construyó exclusivamente para albergar Grandes Premios, por lo que estamos hablando de un lugar icónico del automovilismo norteamericano. Este recinto posee más de cinco kilómetros y medio y una capacidad de 120.000 espectadores y comparte, en la actualidad, competiciones de motociclismo y de automovilismo.
COTA fue diseñado por el reconocido arquitecto y expiloto de turismos Hermann Tilke, quien también dio vida a otros trazados como el Circuito Internacional de Sepang, el Circuito Internacional de Baréin, el Circuito Internacional de Shanghái, el Circuito de Estambul, el Circuito urbano de Valencia, el Circuito callejero de Marina Bay, el Circuito Yas Marina, el Circuito Internacional de Corea y el Circuito Internacional de Buddh.
Circuito de las Américas en Austin para el GP de Estados Unidos de la Fórmula 1
Circuito de las Américas en Austin para el GP de Estados Unidos de la Fórmula 1
Las primeras carreras se celebraron en 2012, cuando la F1 volvió a Estados Unidos por primera vez desde 2007. Lewis Hamilton es el máximo ganador de esta pista, con cinco victorias. En 2024, Charles Leclerc fue el último triunfador en Austin.