16 de octubre de 2025 - 09:19

¿Vuelve el azul y amarillo? Franco Colapinto y Neymar se unieron para presentar el nuevo livery de Alpine

La marca de Renault volverá a lucir un icónico color en su monoplaza, gracias a una marca argentina que apoya a Franco Colapinto en la Fórmula 1.

Alpine aprovechó el revuelo previo al Gran Premio de los Estados Unidos para realizar un anuncio que impresionó al mundo entero, ya que la escudería francesa enseñó a todos los nuevos colores para sus monoplazas en una publicidad que tuvo como protagonistas al futbolista brasilero Neymar y al argentino Franco Colapinto.

Durante el video de presentación, se observa a Colapinto con la difícil misión de realizar una carrera con distintos medios de transporte de Mercado Libre, una de las empresas que más apoya al argentino. Cuando parecía que el triunfo iba a quedar en manos de Colapinto, aparece el avión de la empresa fundada por Marcos Galperín para superarlo en la última recta.

“Quedó flama, ¿no?”, se lo escucha al pilarense al observar estos colores que también se usarán durante los Grandes Premios de México y Brasil.

Alpine y Renault vuelven al amarillo, un color con grandes recuerdos

  • Los Inicios y la "Tetera Amarilla" (Fórmula 1 - Finales de los 70): El color amarillo brillante fue el principal de los primeros monoplazas de Renault en la Fórmula 1, comenzando con el innovador Renault RS01 en 1977, el primer F1 con motor turbo. Aunque inicialmente el auto fue apodado la "Tetera Amarilla" (por su color y las frecuentes roturas que emitían humo blanco), esta etapa sentó las bases de la era turbo. El éxito llegó en 1979, con la primera victoria de Renault en F1 en el Gran Premio de Francia, de la mano de Jean-Pierre Jabouille y el Renault RS10.
    image
    La "Tetera Amarilla" de Renault

    La "Tetera Amarilla" de Renault

  • Época Dorada de Renault (Fórmula 1 - 2005/2006): Si bien en esta etapa el amarillo se combinó con el azul oscuro (debido al patrocinador principal Mild Seven), estos fueron los años de mayor gloria para el equipo, logrando los dos Campeonatos de Pilotos de Fernando Alonso y dos Campeonatos de Constructores.

    image
    El mítico Renault R25 de Fernando Alonso

    El mítico Renault R25 de Fernando Alonso

  • Regreso y reconstrucción (2016–2020): A finales de 2015, Renault readquirió el equipo Lotus para regresar a la F1 como constructor con el objetivo de devolver al equipo a la cima en un plazo de cinco años. El coche regresó con una librea dominada por el amarillo y el negro, reavivando el color corporativo de Renault y el legado de la "Tetera Amarilla" de los 70 y 80. Lo cierto es que estos fueron años difíciles, enfocados en invertir y reclutar personal. Los pilotos (como Kevin Magnussen, Jolyon Palmer, Nico Hülkenberg y Carlos Sainz Jr.) lucharon en la mitad de la parrilla, mejorando gradualmente su posición en el Campeonato de Constructores (del 9º en 2016 al 4º en 2018). La fase de reconstrucción dio sus frutos en el último año de la marca antes de la transición a Alpine. El piloto australiano Daniel Ricciardo consiguió dos podios (Eifel y Emilia-Romaña), los primeros para el equipo desde 2013 y los únicos en esta segunda etapa como Renault Sport F1 Team.
image
Renault R.S.19, el bólido que compitió en la temporada 2019

Renault R.S.19, el bólido que compitió en la temporada 2019

¿Cuándo correrá Franco Colapinto?

Viernes 17 de octubre

  • Prácticas Libres 1: 14:30 a 15:30
  • Clasificación Sprint: 18:30 a 19:15

Sábado 18 de octubre

  • Carrera Sprint: 14:00 a 14:30
  • Clasificación (para el GP): 18:00 a 19:00

Domingo 19 de octubre

  • Carrera: 16:00
LAS MAS LEIDAS