Este jueves comienza la UEFA Europa League 2025/26, el segundo torneo más importante a nivel clubes en el continente europeo. Este campeonato contará con 14 jugadores argentinos distribuidos en distintas ligas y equipos, lo que marca una fuerte representación nacional en la competencia.
¿Cómo es el formato de juego de la Europa League?
En esta edición participarán 36 clubes y cada uno de ellos disputará ocho partidos en la fase inicial y los ocho mejores clasificarán directamente a octavos de final. Por su lado, los equipos ubicados entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto deberán jugar un repechaje para continuar en carrera.
Recordemos que el último campeón fue el Tottenham Hotspur, que venció al Manchester United por 1-0 en Bilbao, con un gol de Brennan Johnson y se ganó el derecho a jugar la Champions League de esta temporada, por lo que no defenderá el título en esta sesión.
cutiromero2_500120487_18505078000048153_4228746887815976228_n
Cuti Romero levanta la Europa League
Estos son los argentinos en competencia
Entre los equipos más destacados y favoritos a levantar el trofeo aparecen clubes con fuerte presencia argentina:
Otros futbolistas argentinos que estarán presentes en la actual edición del certamen son:
- Santiago Castro (Bologna, Italia)
- Franco Cervi (Celta de Vigo, España)
- Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon, Francia)
- Nicolás Domínguez (Nottingham Forest, Inglaterra)
- Vicente Taborda (Panathinaikos, Grecia)
Hay que decir que, para los futbolistas argentinos, la Europa League representa la oportunidad de sumar minutos en escenarios internacionales, enfrentar a rivales de jerarquía y mostrarse en un certamen que suele ser la antesala de la Champions League.
Dibu Martínez nominado a La Mejor Atajada del Año
Dibu Martínez, arquero del Aston Villa. Foto: @emi_martinez26
Para este campeonato, la expectativa estará puesta tanto en los jugadores consagrados, como Dybala o el Dibu Martínez, como en los jóvenes que intentan afirmarse en el fútbol europeo, como Pérez, Soulé o Taborda.