22 de noviembre de 2025 - 23:16

Boxeo: El Puma Martínez cayó por nocaut y resignó el título mundial frente a Rodríguez

Martínez padeció la superioridad de Bam Rodríguez, quien lo noqueó en el décimo round y le arrebató la faja supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Además, el argentino dejó atrás su invicto.

La noche de Riad dejó una postal inesperada para el boxeo argentino, en la que Fernando “Puma” Martínez perdió el título mundial supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y con ello su invicto, tras ser noqueado en el décimo asalto por el estadounidense Jesse “Bam” Rodríguez, quien a los 25 años unificó las coronas del CMB, OMB y The Ring de la categoría.

Martínez, de 34 años, llegaba con un impecable registro de 18 victorias (9 KO) y una defensa férrea del cinturón que había conquistado en 2022. Pero esta vez, el ritmo frenético que siempre lo caracterizó no alcanzó ante un rival que combinó temple, precisión y una lectura quirúrgica de la pelea. Rodríguez le dio una paliza al hoy excampeón.

Un inicio intenso y sin respiro

Fiel a su estilo, el Puma salió a imponer presión desde la campana inicial. No quiso estudiar, no quiso medir: quiso pelear. En el centro del ring se cruzaron dos enfoques opuestos pero igual de firmes: el argentino avanzando sin pausa, y Rodríguez esperando el momento exacto para responder con manos cortas y precisas.

En ese primer round, Martínez incluso conectó un golpe que hizo reaccionar a Bam, aunque el estadounidense no dio señales de caída. Entre la tensión y la entrega, el argentino llegó a resbalar y caer, pero sin consecuencias en las tarjetas.

image
Fernando Martínez se va a la lona tras recibir el cruzado de izquierda de Rodríguez. El Puma escuchó la cuenta de 10 tendido en la lona.

Fernando Martínez se va a la lona tras recibir el cruzado de izquierda de Rodríguez. El Puma escuchó la cuenta de 10 tendido en la lona.

La pelea que se inclinó hacia la técnica

A partir del segundo asalto, se empezó a dibujar la dinámica que marcaría toda la noche: un Puma decidido a mantener el infierno cerca, y un Rodríguez que convertía cada movimiento defensivo en una oportunidad de ataque.

Mientras el argentino insistía en acortar distancias, el estadounidense encontraba cada vez más espacios para golpear limpio.

Round tras round, la precisión de Bam comenzó a marcar la diferencia. La sensación en las tarjetas se volvió evidente: Martínez necesitaba un nocaut para conservar la corona. Pero no lograba conmoverlo, y tampoco podía imponer su habitual plan de desgaste que tantas veces lo había llevado al éxito.

El cansancio apareció y la pelea cambió de tono

“Me duele la nariz”, le confesó Martínez a su rincón antes del séptimo asalto. El desgaste se hacía visible. Rodríguez, en cambio, se mostraba entero, con un ritmo constante y una eficacia notable, incluso en los momentos donde el argentino intentaba presionarlo con volumen de golpes.

El noveno round dejó señales claras y por primera vez, el Puma recurrió al clinch y se lo vio más vulnerable ante las respuestas de Bam. Terminó la vuelta contra las cuerdas, castigado y obligado a sostenerse con voluntad pura. Ya en su rincón, llegó la admisión más cruda:

“No doy más”, le dijo a su entrenador, Rodrigo Calabrese. La única salida era encontrar una mano salvadora. Una mano cruzada que lo devolviera a la pelea.

image
Bam Rodríguez fue ampliamente superior al argentino que terminó cayéndose al 1'45

Bam Rodríguez fue ampliamente superior al argentino que terminó cayéndose al 1'45" del décimo round.

El final llegó en el décimo

Martínez salió a buscar esa mano en el décimo asalto. Incluso logró conectar con una precisión que no había tenido en los rounds previos. Pero a un minuto del cierre, el combate encontró su destino: el argentino falló un golpe, quedó mal posicionado y Rodríguez no perdonó.

Le impactó un derechazo pleno en la sien. El Puma cayó. El juez contó. Y nunca logró ponerse de pie.

Así, la pelea terminó y con ella una racha invicta que había llevado al argentino a la cima mundial.

Con el nocaut, Rodríguez alcanzó su 26° triunfo (16 KO) y consolidó su dominio en el peso supermosca con una unificación histórica.

En cambio, el boxeo argentino pierde al campeón más importante que tenía en la actualidad.

Más allá de la caída, la trayectoria reciente del Puma sigue siendo un capítulo dorado, quien en 2022 se consagró en Las Vegas tras vencer a Jerwin Ancajas, quien llevaba una década sin derrotas. A partir de allí, su nombre se convirtió en referencia mundial.

En Riad, sin embargo, el combate encontró otro final. El corazón estuvo, como siempre. La resistencia también. Pero esta vez, la precisión del rival fue demasiado.

LAS MAS LEIDAS