19 de noviembre de 2025 - 21:11

Aston Martin apunta a 2027: con Fernando Alonso Alonso, Lance Stroll y el interés por Charles Leclerc

Con Adrian Newey en el diseño y motores Honda desde 2026, la escudería británica busca consolidarse como protagonista mientras los movimientos de pilotos y representantes marcan la estrategia futura.

El futuro de Aston Martin en la Fórmula 1 comienza a delinearse entre rumores, movimientos estratégicos y expectativas por la llegada de nuevas piezas clave. La escudería británica dio un golpe de efecto con la contratación de Adrian Newey, uno de los diseñadores más influyentes de la historia de la categoría, y su alianza con motores Honda a partir de 2026 promete un impulso en su rendimiento. Con la mirada puesta en 2027, el equipo también podría revisar su alineación de pilotos, que actualmente integran Fernando Alonso y Lance Stroll, hijo del propietario Lawrence Stroll.

En medio de esta dinámica, el nombre de Nicolas Todt se vuelve central. El manager de Charles Leclerc, hijo del histórico Jean Todt, ha recibido en las últimas semanas sondeos discretos por parte de Aston Martin, según informó el medio italiano Quotidiano Nazionale. Su rol en la carrera de Leclerc lo posiciona como uno de los agentes más influyentes del paddock, capaz de evaluar cada movimiento en función del beneficio de su representado.

Charles leclerc uno
Fórmula 1. El GP de Bakú seguirá hasta el 2030 inclusive.

Fórmula 1. El GP de Bakú seguirá hasta el 2030 inclusive.

El interés de Aston Martin por incorporar talento de elite se inscribe dentro de un proyecto de renovación profunda. Con el diseño de Newey y la potencia de Honda, el equipo apunta a consolidarse como un contendiente serio en los próximos años. Pese a que Lawrence Stroll ha contemplado vender la división automotriz, su compromiso con la escudería de F1 permanece, manteniendo a Aston Martin como un destino atractivo para pilotos de primer nivel, especialmente considerando que Fernando Alonso tendrá 46 años en 2027, lo que podría abrir un espacio para nuevos fichajes.

Los movimientos en la parrilla parecen estratégicos, casi como un “surplace” del ciclismo en pista: todos los protagonistas mantienen la calma, midiendo tiempos y opciones antes de ejecutar la jugada decisiva. La situación adquiere especial relevancia con Max Verstappen en el horizonte, ya que su decisión sobre su futuro podría detonar un efecto dominó que altere la composición de equipos y pilotos.

image
Lawrence Stroll, propietario de la escudería británica, evalúa la venta de una parte de la escudería a fondos saudí.

Lawrence Stroll, propietario de la escudería británica, evalúa la venta de una parte de la escudería a fondos saudí.

Charles Leclerc también está bajo observación. Si Ferrari no logra recuperar competitividad en 2026, la continuidad del monegasco con la Scuderia podría estar en riesgo. Las declaraciones recientes de John Elkann, presidente de Ferrari, han aumentado las especulaciones sobre la gestión interna y la relación con Lewis Hamilton, quien recién se incorporó al equipo.

image
Aston Martin utilizará motores Honda en 2026.

Aston Martin utilizará motores Honda en 2026.

Leclerc, con 28 años, acumula ocho victorias, 50 podios y 27 poles desde su debut en 2018. Su próximo capítulo en la Fórmula 1 depende no solo del rendimiento de Ferrari, sino también de las decisiones estratégicas de pilotos y representantes, mientras la categoría se prepara para una etapa de transformaciones que podrían redefinir el equilibrio de poder en la pista.

LAS MAS LEIDAS