Argentina se mantiene segunda en el ranking FIFA mientras se acerca el sorteo del Mundial 2026
La Selección Argentina conserva su posición detrás de España, y México, Canadá y Estados Unidos ya están confirmados como cabezas de serie en la fase de grupos.
La Selección Argentina superó a Angola sin despeinarse en su último partido de la temporada.
La FIFA publicó una nueva actualización de su clasificación mundial tras la conclusión de las Eliminatorias en Europa, África y Concacaf, dejando a Argentina en el segundo puesto, por detrás de España, y consolidando su estatus entre los principales favoritos de cara a la Copa del Mundo 2026.
El sorteo del torneo, que se celebrará el viernes 5 de diciembre en Washington, definirá la distribución de las 48 selecciones en 12 grupos de 4 equipos. De acuerdo con los precedentes y la última actualización, los cabezas de serie incluirán a los países anfitriones -México, Canadá y Estados Unidos- y a las selecciones mejor posicionadas en el ranking: España (1°), Argentina (2°), Francia (3°), Inglaterra (4°), Brasil (5°), Portugal (6°), Países Bajos (7°), Bélgica (8°) y Alemania (9°).
Según el reglamento vigente, los cabezas de serie se designarán “de conformidad con la posición que ocupen las selecciones en la Clasificación Mundial Masculina FIFA”. En el sorteo público, la FIFA distribuirá a los equipos en los grupos, considerando factores deportivos y geográficos. En su condición de anfitriones, México encabezará el Grupo A, Canadá el B y Estados Unidos el D, asegurando sus partidos de apertura del torneo.
image
La actualización reciente también muestra movimientos significativos en Europa. Alemania asciende al noveno puesto, consolidando su lugar entre los cabezas de serie, mientras que Italia, tras la derrota ante Noruega, cae al puesto 12° y deberá buscar la clasificación vía repechaje. Croacia y Marruecos, por su parte, mejoraron una posición cada uno y confirmaron su participación en Norteamérica.
El ranking FIFA también resulta determinante para el repechaje internacional de marzo, que definirá las últimas plazas. Participarán seis equipos de distintas confederaciones: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam. Las selecciones con mejor ubicación avanzarán directamente a las finales, mientras que los cuatro equipos restantes se enfrentarán en semifinales que determinarán a los últimos dos clasificados. El mini torneo se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2025.
El sorteo de los repechajes, tanto de Europa como del resto de las confederaciones, se llevará a cabo este jueves en la sede de la FIFA en Zúrich, con la presencia de figuras como Christian Karembeu, Marco Materazzi y Patrik Dahlin. Hasta el momento, la FIFA no publicó la circular oficial que detallará el procedimiento para el sorteo del Mundial, aunque se espera que se difunda en las próximas horas, a poco más de dos semanas de la ceremonia en el Kennedy Center de Washington DC, programada para las 14 de Argentina (12 local).
Las Selecciones Clasificadas al Mundial 2026 (42/42)
La lista de clasificados al Mundial 2026 hasta el momento
Conmebol (6/6):Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
Concacaf (6/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití.
África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España.
Las seis selecciones que jugarán el Repechaje por el resto del mundo
• Conmebol (1/1): Bolivia.
• Oceanía (1/1): Nueva Caledonia.
• África (1/1): República Democrática del Congo.
• Asia (1/1): Irak.
• Concacaf (2/2): Jamaica y Surinam.
* Dos selecciones de las seis que jugarán el Repechaje se clasificarán al Mundial
Las 16 selecciones que jugarán el Repechaje clasificatorio al Mundial vía UEFA
Europa (16/16): Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Bosnia y Herzegovina, Gales, Dinamarca, Kosovo y Turquía. Rumania (Nations League), Suecia (Nations League), Irlanda del Norte (Nations League) y Macedonia del Norte (Nations League).
Clasificarán los 12 segundos de los grupos y 4 de la clasificación de la Nations League que no hayan quedado ni primero ni segundo de las Eliminatorias UEFA: Se definirán los últimos 4 boletos al Mundial para esta federación.
El ranking FIFA de los 42 seleccionados que se clasificaron para el Mundial