19 de noviembre de 2025 - 13:02

42 selecciones clasificaron al Mundial 2026: cuáles son y quienes podrían ocupar los 6 puestos vacantes

A siete meses del inicio de la Copa del Mundo de la FIFA, solo quedan seis lugares, que se definirán en marzo a través de repechajes continentales e intercontinentales.

El Mundial 2026, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio, avanza hacia su edición más extensa: por primera vez serán 48 selecciones. Con la última fecha FIFA, la lista alcanzó 42 clasificados, dejando apenas seis lugares pendientes para marzo.

La clasificación avanzó a gran ritmo en Europa, donde se cerraron los últimos grupos y quedaron confirmados Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania, Países Bajos, Suiza, Escocia, España, Austria y Bélgica. Estas selecciones ya trabajan pensando en la preparación final para la cita de 2026.

image
España selló su clasificación al Mundial 2026

España selló su clasificación al Mundial 2026

En CONCACAF, los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá ya tenían su boleto asegurado. Se sumaron Panamá, Curazao y Haití, beneficiados por un formato que amplió oportunidades para equipos con poca presencia mundialista.

Sudamérica ya había completado con anterioridad sus seis plazas directas con Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay, mientras que África cerró un bloque numeroso y competitivo con Marruecos, Egipto, Argelia, Túnez, Ghana, Costa de Marfil, Cabo Verde, Sudáfrica y Senegal.

En Asia también quedó configurado un cuadro amplio de representantes: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita. Oceanía aportará nuevamente a Nueva Zelanda, que aseguró su continuidad en la máxima competencia.

Qué cupos faltan y cómo se definirán

La clasificación global se completará en marzo, cuando se disputen los últimos repechajes. Quedan únicamente seis lugares vacantes:

  • Cuatro boletos saldrán del repechaje europeo, que reúne a selecciones que finalizaron segundas en sus grupos (Italia, Albania, Irlanda, República Checa, Ucrania, Polonia, Eslovaquia, Bosnia, Gales, Dinamarca, Kosovo y Turquía) o avanzaron desde la Nations League (Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte).
  • Los dos cupos restantes se resolverán en el repechaje intercontinental, donde habrá representantes de América del Sur (Bolivia), Asia (Irak), África (Congo), CONCACAF (Jamaica y Surinam) y Oceanía (Nueva Caledonia) que no pudieron clasificar de manera directa.
Nueva Caledonia
Nueva Caledonia sueña con el Mundial 2026

Nueva Caledonia sueña con el Mundial 2026

Será la última instancia para países que continúan en carrera y que ven en esta ampliación del Mundial una oportunidad histórica para lograr su ingreso.

Estas son las 48 selecciones clasificadas al Mundial 2026

  1. Estados Unidos (Concacaf)
  2. Canadá (Concacaf)
  3. México (Concacaf)
  4. Argentina (Conmebol)
  5. Brasil (Conmebol)
  6. Ecuador (Conmebol)
  7. Uruguay (Conmebol)
  8. Paraguay (Conmebol)
  9. Colombia (Conmebol)
  10. Nueva Zelanda (OFC)
  11. Japón (AFC)
  12. Irán (AFC)
  13. Uzbekistán (AFC)
  14. Corea del Sur (AFC)
  15. Jordania (AFC)
  16. Australia (AFC)
  17. Marruecos (CAF)
  18. Túnez (CAF)
  19. Egipto (CAF)
  20. Argelia (CAF)
  21. Ghana (CAF)
  22. Costa de Marfil (CAF)
  23. Cabo Verde (CAF)
  24. Sudáfrica (CAF)
  25. Senegal (CAF)
  26. Qatar (AFC)
  27. Arabia Saudita (AFC)
  28. Inglaterra (UEFA)
  29. Francia (UEFA)
  30. Croacia (UEFA)
  31. Portugal (UEFA)
  32. Noruega (UEFA)
  33. Alemania (UEFA)
  34. Países Bajos (UEFA)
  35. Suiza (UEFA)
  36. Escocia (UEFA)
  37. España (UEFA)
  38. Austria (UEFA)
  39. Bélgica (UEFA)
  40. Panamá (CONCACAF)
  41. Curazao (CONCACAF)
  42. Haití (CONCACAF)
LAS MAS LEIDAS