19 de noviembre de 2025 - 16:53

Una derrota sin precedentes: Uruguay vive su peor golpe en décadas y Bielsa quedó expuesto

El equipo sufrió una de las peores goleadas de su historia. Perdió frente a Estados Unidos y la presión sobre el DT argentino crece en un momento clave del ciclo mundialista.

A seis meses del inicio del Mundial 2026, la selección de Uruguay atraviesa un sacudón inesperado. La dura goleada 5-1 sufrida en Tampa ante Estados Unidos, apenas unos días después del empate sin goles frente a México, disparó cuestionamientos sobre el rendimiento del equipo y volvió a poner en discusión la continuidad de Marcelo Bielsa.

El primer tiempo del amistoso dejó en shock al cuerpo técnico, porque el conjunto local se fue al descanso 4-1 con tantos de Sebastian Berhalter, un doblete de Alex Freeman y otro de Diego Luna. En la segunda parte, Tanner Tessmann amplió la diferencia y cerró una noche para el olvido. Aunque Uruguay no contó con futbolistas como Sergio Rochet, Federico Valverde o Darwin Núñez, Bielsa presentó un equipo con buena parte de sus figuras ante un rival diezmado por la ausencia de nombres fuertes como Christian Pulisic o Weston McKennie.

La conferencia de prensa posterior reflejó la tensión del momento. En la primera pregunta, un periodista le dijo al entrenador que lo visto había sido “un desastre”. Bielsa asumió la responsabilidad sin rodeos: “No hay forma de defender la actuación. Lo que quedó en evidencia es la gestión que hice del partido, de los jugadores y del plan”. Más adelante aclaró que la derrota no podía explicarse por ausencias puntuales y frenó una repregunta: “Este no es un problema de faltantes”.

image
Estados Unidos vs Uruguay

Estados Unidos vs Uruguay

El resultado generó preocupación en la dirigencia, aunque públicamente se transmitió respaldo. Jorge Giordano, director de selecciones nacionales, afirmó desde Tampa que Bielsa “tiene fuerzas para seguir”, aunque reconoció que el golpe “pegó fuerte”. Sin embargo, algunas voces de la interna sostienen otra versión, dado que según periodistas como Federico Buysan y Martín Charquero, dentro del grupo hay malestar con el mensaje del DT y algunos dirigentes ya analizan la continuidad del proyecto.

Los jugadores también mostraron su desconcierto. Giorgian De Arrascaeta pidió calma y autocrítica colectiva: “Nos duele a todos. Tenemos que enfrentar esto juntos y dejar que las cosas se enfríen”. En Uruguay, la prensa fue contundente. Medios como Montevideo Portal calificaron la derrota de “humillante” y recordaron que nunca la Celeste había caído por una diferencia tan amplia ante un equipo de Concacaf. El golpe se suma a estadísticas que retroceden más de dos décadas, hasta la goleada 5-0 sufrida ante Colombia en 2004, o incluso a 1998 para hallar un 5-1 similar.

La crisis estalla en un momento delicado, ya que Uruguay clasificó al Mundial con 28 puntos, igualando a Colombia, Brasil y Paraguay, aunque detrás de Ecuador y lejos del liderazgo de Argentina. Con apenas una ventana FIFA en marzo antes de presentar la lista definitiva, el margen de error se achica. Mientras Bielsa asume toda la responsabilidad, la dirigencia debate puertas adentro y el plantel intenta absorber un golpe histórico. Las próximas semanas serán decisivas para definir si la Celeste corrige el rumbo o profundiza su incertidumbre.

LAS MAS LEIDAS