El Argentina Open vivió un momento histórico en la jornada de domingo cuando Joao Fonseca se impuso en sets corridos, por 6-4 y 7-6 (1), ante Francisco Cerúndolo y se convirtió en el campeón más joven en la historia del certamen y el segundo tenista de su país en consagrarse.
Todo el estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club fue testigo de cómo ambos tenistas iniciaron algo inseguros el primer set, que recién comenzó a definirse a partir del séptimo game, cuando el extranjero de 18 años quebró el servicio del argentino.
A partir de allí la suerte empezó a sonreírle al oriundo de Río de Janeiro quien hizo acopió de todo su físico para incomodar al máximo a su rival. La victoria allí fue de 6-4 para fonseca,
Luego, ya en el segundo parcial la cosa se emparejó y se definió todo en el tiebreak. Allí el brasilero cerró 7-1 y se coronó campeón 24 años después que lo hiciera un compatriota suyo, Gustavo Kuerten.
¿Qué dijo Fonseca tras ganar el Argentina Open?
Luego de esta contundente victoria, Joao Fonseca habló frente a todo el estadio y allí se refirió a todo lo que debió afrontar a lo largo del torneo: “Simplemente, una semana de sueños. Enfrenté muchas barreras. Tuve que jugar contra cuatro argentinos y es muy difícil con la torcida que tienen. Quiero agradecer a los brasileños por venir aquí. Me ayudaron mucho durante toda la semana y hoy en mi primera final, eso fue diferencial", expresó el tenista.
“Cada uno tiene su tiempo, obviamente estoy mirando alto. Quiero ser número uno, quiero ganar Grand Slams, el cielo es mi límite. Estoy trabajando para eso. Tengo que tener mucha humildad y carisma. Tengo que seguir con los pies en la tierra y quiero agradecer a todo el mundo que me está ayudando. ¡Vamos Brasil!“, cerró un soñador Fonseca.
Por su parte, Cerúndolo, quien era el favorito de esta final perdió su segunda final del certamen, donde ya lo había hecho en 2021, ante el recientemente retirado Diego Schwartzman.
Recordemos que a lo largo de la historia del tenis, tanto argentinos como brasileños se han medido en 12 finales, cuatro fueron para nuestros compatriotas, mientras que los del vecino país se quedaron con ocho.