En medio del vértigo que implica dirigir en la Liga Profesional, Alfredo Berti se permite hacer una pausa. Desde su casa en algún lugar de nuestra ciudad, el DT habla con orgullo de su familia, de su nieta recién nacida, y también de este Independiente Rivadavia que no deja de dar pasos firmes bajo su conducción. "Soy un hombre familiero", repite con ternura, mientras repasa un año que marcó un antes y un después en la historia reciente del club.
Berti atraviesa su tercer ciclo como entrenador de la Lepra. Y no es un dato menor: bajo su liderazgo, Independiente Rivadavia logró el histórico ascenso a Primera División. Tras un breve alejamiento, regresó en medio de una crisis institucional. “Volvimos hace un año, en un momento muy bravo. Hoy el club está en un buen momento, pero todo se logró gracias a los chicos”, remarca con gratitud refiéndose a sus dirigidos.
Alfredo Berti, entrenador de Independiente Rivadavia.
“Nos sentimos orgullosos de lo que hemos construido. Pero ahora viene lo más difícil, mantenerse", asegura, el notable alineador de los Azules.
@CSIRoficial
Este 2025 fue intenso, el equipo se clasificó a los play-offs en el Torneo Apertura, y hace solo semanas se metió de lleno a las semifinales de la Copa Argentina, tras vencer a Tigre en el estadio Marcelo Bielsa, donde Berti vivió momentos gloriosos como jugador y entrenador de Newell’s. "Fue muy emocionante. Es un club que amo, como también a Independiente. Jugar en ese estadio y clasificar fue un momento muy fuerte para mí de sensaciones y emociones muy lindas", confiesa.
Orgullo y pertenencia
Berti destaca que el crecimiento del club es colectivo. “El club se está instalando en la categoría, y eso es gracias al compromiso de todos; los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas. Salimos de la zona de descenso por mérito propio. Logramos buenos puntos en el primer semestre, y eso nos permitió respirar, crecer y hoy tenemos muy buenas expectativas”, explica.
“La institución está por encima de todo”, insiste. “Nos sentimos orgullosos de lo que hemos construido. Pero ahora viene lo más difícil, mantenerse. Con expectativas, compromiso y con buena vibra hay que seguir enfocados por el mismo camino. Y eso requiere mantenerse enfocado”.
Un equipo con identidad
El entrenador rosarino pone en valor al grupo de futbolistas que conforman el plantel. “Armamos un equipo con jugadores que llegaron desde otras categorías, incluso desde la B Metropolitana. Para muchos, esto es un aprendizaje constante. Pero es un aprendizaje para todos, porque logramos construir un grupo que representa al hincha y entiende la pasión de este club. Eso se nota en la cancha y en la tribuna”, aseguró.
De cara a lo que viene, el DT es claro: “Tenemos mucha competencia por delante, pero lo más importante es seguir por el camino del esfuerzo, del compromiso y de la humildad. No hay que desviarse, ni descuidarse ni distraerse. Hay que seguir por la misma línea”.
INDEPENDIENTE RIVADAVIA
Independiente Rivadavia sueña con meterse en semifinales de la Copa Argentina.
MARCELO ALVAREZ / LOS ANDES
El valor de la hinchada
Si algo repite Berti a lo largo de la charla, es su admiración por el hincha leproso. “Siempre le digo a los jugadores que hay que estar agradecidos. Los hinchas, la gente hac un esfuerzo enorme, viajaron a San Luis, a Rosario, pagan una entrada, llenan el Gargantini. Todo lo que conseguimos también es de ellos y por ellos”, afirma.
“El cariño que me muestran en la calle es muy grande. Cuando salgo a comprar, voy a la peluquería o salgo a tomar algo con mi señora, la gente nos saluda con afecto. Nos sentimos parte de Mendoza”, dice, con cierta emoción. “Es una ciudad de la que me he enamorado”, afirmó.
La familia, el gran motor
Berti también se muestra abierto a compartir su lado más íntimo. “Tengo una nieta de 4 meses, se llama Ana y vive en Bariloche. Es la primera nieta y estoy muy feliz. Es todo nuevo para mí”, cuenta, con una sonrisa que se percibe incluso sin verlo. “Soy un hombre familiero, trato de estar con mis hijos y mi esposa el tiempo que se puede. Gracias a las videollamadas uno puede estar más cerca, aunque estemos lejos”.
“Mi hijo mayor, Ulises, es el papá de Ana. Siempre fuimos una familia muy futbolera. Vivimos esto con mucha pasión”, deslizó el DT rosarino.
Independiente Rivadavia
El Azul inició en baja forma el duelo ante el Pincha y sufrió demasiado los embates de su rival.
Gentileza
Lo que viene y clásico con el Tomba
El próximo desafío será frente a Unión de Santa Fe, uno de los punteros del campeonato. “Será un partido muy exigente. Tenemos que ser inteligentes y tratar de traernos los tres puntos. Este equipo no va a cambiar su identidad, es fuerte desde el perfil bajo, el trabajo y el compromiso”, asegura Berti.
También se ilusiona con disputar el clásico frente a Godoy Cruz en el Gargantini: “Ojalá podamos jugarlo en nuestra cancha, con nuestra gente. Es un partido importante para todos”.
El entrenador destaca que este ha sido un semestre inolvidable, tanto por lo deportivo como por lo emocional. “Ha sido un semestre lleno de emociones. Anoche veía la alegría de los jugadores de Belgrano al clasificar a semifinales. Hace apenas tres años estaban en la Primera Nacional, y hoy están entre los cuatro mejores de la Copa Argentina”, reflexionó.
“Se lo comentaba a los futbolistas, muchas veces, por la vorágine del torneo, uno no se da cuenta de las cosas que va logrando. Y lo importante que eso es para el hincha, que lo vive con una intensidad única”.
independiente_rivadavia_de_mza_475655911_18389444785107541_9103529197057710918_n.webp
El entrenador rosarino no oculta sus emociones respecto al gran presente del equipo "Para nosotros ha sido un año apasionante".
Los Andes
Alex Arce, la carta de gol
Consultado por la figura del delantero Alex Arce, Berti no duda en elogiarlo: “Volvió de la selección paraguaya y tuvo una gran semana de trabajo. Es un jugador de jerarquía, al que ayudamos a estar bien físicamente para que muestre su mejor versión. Es un gran goleador”.
Alfredo Berti no solo es el conductor futbolístico de Independiente Rivadavia, sino también uno de los grandes pilares emocionales e identitarios del club. En cada palabra transmite pertenencia, compromiso y amor por los Azules. Y en un fútbol que muchas veces olvida lo esencial, Berti le devuelve al hincha una certeza: la pasión, el trabajo y que los valores todavía importan.