AFA confirmó cuándo y dónde se jugarán las finales de la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones
La final del Clausura será en Santiago del Estero y el Trofeo de Campeones, en San Nicolás. La última fecha de la Liga Profesional definirá los octavos, los descensos y las plazas internacionales.
El Calamar es el campeón del Apertura, por lo tanto disputará el Trofeo de Campeones
La Liga Profesional de Fútbol confirmó los escenarios y fechas de las instancias decisivas del torneo 2025. La final del Torneo Clausura se jugará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, mientras que el Trofeo de Campeones tendrá lugar el 20 de diciembre en el Estadio Único de San Nicolás.
En el Clausura, la última fecha de la fase regular se disputará el fin de semana previo a la final, donde se definirán los cruces de octavos de final, los equipos que descenderán y los que obtendrán plazas para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2026.
En la Zona A, Boca Juniors, Unión de Santa Fe y Central Córdoba ya aseguraron su pase a los octavos, pero la disputa por los lugares restantes está muy pareja: nueve equipos separados por apenas tres puntos luchan por clasificar entre los ocho mejores. Por la Zona B, Rosario Central lidera acompañado de Deportivo Riestra, Lanús, Vélez y San Lorenzo, aunque seis equipos mantienen posibilidades matemáticas, por lo que la definición promete ser ajustada.
INDEPENIDENTE RIVADAVIA
Fiesta total en el estadio Bautista Gargantini para celebrar la Copa Argentina que conquistó Independiente Rivadavia. Histórico.
Ramiro Gómez/ LOS ANDES.
La pelea por evitar el descenso será uno de los puntos más emocionantes de la jornada final. Aldosivi, con 30 puntos tras su agónico triunfo sobre Banfield, recibirá a San Martín de San Juan, que actualmente está en zona de descenso con 28 unidades. Godoy Cruz, último en la Tabla Anual con 28 puntos, jugará en Mendoza ante Riestra, buscando mantenerse en la categoría. Talleres y Newell’s ya aseguraron su permanencia.
En cuanto a la Copa Libertadores 2026, los clasificados son Rosario Central (primero en la Tabla Anual), Boca Juniors (segundo acumulado), Platense (campeón del Apertura) e Independiente Rivadavia (campeón de la Copa Argentina).
Argentinos Juniors, tercero en la Tabla Anual, jugará la Fase 2, mientras que resta conocer al campeón del Clausura para completar el cuadro. Para la Copa Sudamericana 2026, ya tienen asegurada su participación River Plate, Deportivo Riestra, Racing, San Lorenzo, Tigre y Barracas Central, aunque Lanús podría liberar un cupo si se consagra campeón de la final continental ante Atlético Mineiro el 22 de noviembre en Asunción.
Con todo esto, la última fecha del torneo promete ser clave para definir campeones, clasificados y descendidos, cerrando un año lleno de emociones y expectativas en la máxima categoría del fútbol argentino.