28 de noviembre de 2025 - 16:48

25 años de una épica inolvidable: Boca y Martín Palermo recordaron la final ante Real Madrid

La recordada victoria ante Real Madrid por la Copa Intercontinental todavía resuena por los pasillos Xeneizes, en una jornada a puro recuerdo.

Hace 25 años, el 28 de noviembre del 2000, Tokio fue testigo de una gesta imborrable para la historia del fútbol argentino. Aquella jornada Boca Juniors dio el gran golpe y venció al Real Madrid de los Galácticos por la Copa Intercontinental. Casi tres décadas después, el club y el goleador Martín Palermo lo rememoraron.

Boca y un emocionante video por los 25 años de la conquista:

Embed

En el marco del aniversario número 25 de la consagración a nivel mundial, el club de La Ribera publicó un emocionante video alegórico. El título lo dice todo: "De La Boca hasta Japón: Campeones Intercontinentales”. Allí, las imágenes de los goles y las jugadas importantes se mezclan con la emoción y el color de los fanáticos en los festejos. De fondo, una música épica para acompañar el logro.

El video, compartido en las redes sociales oficiales de la institución, se hizo viral con rapidez y tuvo una buena aceptación en los hinchas Xeneizes, que guardan ese triunfo en el corazón y la memoria.

Martín Palermo recordó sus dos goles al Real Madrid:

Embed

El temible goleador Xeneize, hoy convertido en el director técnico del Fortaleza de la Serie A de Brasil, dialogó con ESPN sobre esa inolvidable victoria, reflexionando sobre la crueldad del paso del tiempo. “Cuando te querés acordar decís: qué rápido pasó todo”.

Al exdelantero lo hicieron reaccionar a los dos goles que convirtió en apenas 6 minutos, y que fueron claves para la consagración. Allí, dio detalles inéditos. Sobre el primero, lanzó: "Ahí está el centro. El Chelo (Delgado), en los primeros minutos y el contragolpe. El Chelo siempre tenía esa idea de buscarte, ver esa situación rápida. Matellán, pase profundo y el Chelo saca centro con pierna izquierda, y me dio la asistencia”.

Luego se explayó sobre el segundo tanto, donde todo nació con una habilitación magistral de Juan Román Riquelme. “Y acá, bueno, contragolpe, también, ese pase, enseguida Román (Riquelme) me buscó. Pensaba que no lo iba a poder superar en velocidad y fuerza a Geremi, pero fue un todo para poder lograr el segundo gol”, expresó.

La consagración significó mucho para Palermo, y le significó meterse de lleno en el panteón de los ídolos de la institución. “Fue cerrar un ciclo. Lo que logramos con Carlos (Bianchi) y ese plantel fue increíble. Es lo que me marcó y me metió para siempre en el corazón del hincha”, recordó al respecto.

"Tenía ese grado de locura que se necesitaba"

El 12 de junio de 2011, Martín Palermo dio su última presentación en la Bombonera, tras un empate ante Banfield por 1-1 en un estadio colmado que no quiso perderse la última función del "Titán",
El 12 de junio de 2011, Martín Palermo dio su última presentación en La Bombonera.

El 12 de junio de 2011, Martín Palermo dio su última presentación en La Bombonera.

Además, Martín fue un poco más atrás en el tiempo para referirse a su llegada al club, que tenía un vestuario de muchísimo peso. “Era llegar a un mundo donde estaban Diego, Caniggia, Latorre… ver cómo lo iba a enfrentar. Tenía ese grado de locura que se necesitaba”, contó.

Para el goleador histórico, el mundo Boca no es una simple frase, sino una explicación sobre lo que se respira: “Los pasillos, los empleados, el hincha incondicional… se vive distinto. Hasta en Europa aparecían hinchas con la camiseta de Boca. En Islandia, por ejemplo. Esa pasión te envuelve”.

Finalmente, confesó su sensación agridulce sobre las graves lesiones que le cortaron su carrera en el fútbol europeo. Por un lado reconoció que su carrera habría sido diferente, pero también ponderó que lo físico le permitió más etapas en Boca. "No sé cuántos goles más hubiera hecho… pero si no hubiesen pasado esas cosas, no hubiera vivido lo que viví”, cerró.

LAS MAS LEIDAS