La Cámara de Diputados de Mendoza reconoció este viernes a Regina "Pupi" Agüero por su extensa labor cultural y su destacada trayectoria en la cultura provincial.
La Cámara de Diputados reconoció a esta referente y exdirectora del suplemento de Cultura de Los Andes por su extensa labor cultural y su destacada trayectoria en la provincia.
La Cámara de Diputados de Mendoza reconoció este viernes a Regina "Pupi" Agüero por su extensa labor cultural y su destacada trayectoria en la cultura provincial.
La distinción surgió por iniciativa de la diputada Valentina Morán. "Pupi es una eminencia en cuanto al trabajo que se ha hecho en la cultura mendocina. Hoy quisimos dar este reconocimiento para su labor y toda su obra, tan importante para distintos espacios de nuestra provincia, que considero importante que recuperemos y que podamos identificarnos con su trabajo", dijo la legisladora.
Emocionada, y acompañada por muchos referentes culturales y amigos, Pupi Agüero reconoció que esta distinción es "una alegría, una emoción, porque realmente nunca esperé ningún reconocimiento, a pesar de que sé que trabajé mucho durante tantos años y con tanta pasión".
"Estoy sumamente agradecida a la Legislatura, a la diputada que tuvo la iniciativa y a tantos amigos presentes. Es muy importante que un reconocimiento se haga acá, porque es el lugar donde se ejerce la democracia a través de nuestros representantes. Acá están presentes todos los sectores políticos y por eso para mí es tan importante", reflexionó.
A lo largo de su carrera, la reconocida Pupi ocupó cargos públicos de gran relevancia, como la Dirección del Museo Juan Cornelio Moyano (entre 1973 y 1976), en lo que fue su primera incursión en la órbita oficial.
Además, fue Directora de Acción Cultural de la Provincia, directora Provincial de Cultura, y Directora de Patrimonio Cultural de Mendoza.
Pero, junto con su rol en la función pública, Agüero se desempeñó como directora y editora del suplemento Cultura de diario Los Andes durante 15 años, un trabajo que fue distinguido por ADEPA, que lo reconoció como el mejor suplemento cultural del país.
Su contribución a la cultura también se extendió a la docencia de Artes Visuales e Historia del Arte en diferentes niveles educativos de la provincia.
También fue jurado en múltiples ocasiones, tanto para seleccionar el libro del año en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires como para elegir el libreto de la Fiesta Nacional de la Vendimia.