5 de noviembre de 2025 - 13:04

Chanti empezará a dar sus "Charlas Dibujadas" en otras provincias y San Juan será la primera este jueves

Chanti, el reconocido historietista mendocino, participará de varias actividades este jueves en San Juan.

Chanti, el ilustrador e historietista mendocino, creador de "Mayor y menor", "Sube y baja, la montaña y nosotros", entre otras publicaciones, recorrerá distintas provincias para compartir sus "Charlas Dibujadas".

Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, esta gira nacional invita a conocer el fantástico mundo de Santiago González Riga Chanti y sus más entrañables personajes. Este ciclo de charlas permite mantener el contacto con su público y sobre todo, dialogar con sus admiradores más pequeños.

Cuenta con más de 50 libros editados, entre ellos "Mayor y menor", "Facu y Café con Leche" y "Payunia City", entre otras publicaciones.

A las 10: Charla dibujada con alumnos de 6º de escuelas primarias. En el Auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson.

A las 16: Charla con Ilustradores. En el Espacio de Dibujantes e Ilustradores de San Juan (Las Heras y 25 de Mayo)

Quién es Chanti

Nació en Mendoza y es en la actualidad uno de los creadores más prolíficos que posee el género de la historieta dedicada a los niños en la Argentina.

image

Tiene más de 50 libros publicados como autor integral, la mayoría de historietas para chicos. Y no solo eso, Chanti es uno de los fundadores de Banda Dibujada, movimiento cultural que apoya la creación, edición y difusión de la historieta para chicos.

Desde hace más de 30 años, publica historietas profesionalmente. Entre sus numerosas obras se destacan "Facu y Café con Leche" para la revista La Valijita de Billiken y "Mayor y menor", que se convirtió en un verdadero suceso editorial. Esta historieta para toda la familia empezó a publicarse en la revista Rumbos hace 20 años y ha llegado a España, publicándose en castellano y catalán.

En 2005, la historieta "Mayor y menor" ganó el premio Santa Clara de Asís y en 2006, Chanti fue distinguido por la Legislatura mendocina por su contribución a la cultura.

En el 2015, su libro de historieta de "Mayor y menor" ganó el Premio Banda Dibujada como mejor historieta para chicos. Y en 2016, recibió el Premio “Raíces” que otorga la histórica Radio de Cuyo a los hacedores de Mendoza, votado por los oyentes. En 2018, su libro “Historias deLirantes 2” ganó el premio ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina), en el rubro historieta. Y ese mismo año, ganó el Premio de Lectores de ALIJA con su libro "Criaturas", votado por elección de los chicos lectores y que ahora también, se publicó en Canadá por la editorial Les 400 Coups.

El mismo año recibió una distinción de la Cámara de Senadores de Mendoza por acercar a los niños a la lectura. En 2023, Banda Dibujada le otorgó el “Premio a la Trayectoria” destinado a grandes autores que han dedicado su vida a la historieta infantil.

LAS MAS LEIDAS