9 de septiembre de 2025 - 18:35

Precios actualizados a septiembre: estos son los 10 autos más baratos en Argentina

Aquí, el top 10 de los autos con los precios más accesibles del mercado argentino tras las actualizaciones del noveno mes del año.

En la Argentina de septiembre del 2025, hablar de autos “baratos” es casi un contrasentido. La fuerte inflación, la devaluación del peso (o suba del dólar) y los costos impositivos hacen que cualquier vehículo cero kilómetro supere holgadamente los 22 millones de pesos en sus precios.

Aun así, dentro de un mercado cada vez más restringido y dolarizado de hecho, todavía existe un grupo de modelos que se mantienen como los más accesibles para quienes buscan un 0Km.

Según las listas oficiales de precios difundidas por las automotrices y concesionarios, este es el ranking actualizado de los diez autos más baratos del país.

Cuánto sale el Fiat Cronos con precio actualizado en agosto de 2025 (1)
Entre los 10 autos más

Entre los 10 autos más "baratos" en Argentina, sólo el Fiat Cronos se produce en el país.

Los 10 autos más baratos en Argentina

1) Renault Kwid: $22.160.000

El citycar de la marca francesa sigue siendo el modelo más económico del mercado argentino. Fabricado en Brasil, es un referente entre los autos urbanos gracias a su bajo consumo y dimensiones compactas.

2) Fiat Mobi: $24.096.000

Otro de los “chicos” importados desde Brasil. El Fiat Mobi compite mano a mano con el Renault Kwid en el segmento de entrada, con una propuesta simple pero funcional.

3) Hyundai HB20: $24.600.000

El hatchback coreano se posiciona como una de las opciones más accesibles dentro de las marcas importadas. Su diseño y equipamiento lo distinguen en el segmento B (chico).

4) Chevrolet Onix: $25.560.900

Uno de los más vendidos en Argentina en los últimos años, mantiene buena relación entre precio y equipamiento. Llega desde Brasil y se ubica entre los compactos más buscados.

5) Toyota Yaris: $26.721.000

El hatch japonés producido en Brasil aparece entre los más baratos, aunque Toyota ofrece otra versión, más equipada, que también entra en el ranking.

6) JAC S2: $26.860.000

El SUV compacto de origen chino es la única opción de su categoría dentro del top 10, lo que marca la creciente participación de marcas asiáticas en los segmentos más accesibles.

7) Citroën C3: $27.840.000

El renovado C3 producido en Brasil se mantiene entre los precios competitivos, con una propuesta de diseño diferente y pensada para jóvenes.

8) Fiat Argo: $27.898.000

El hatchback de Fiat, que convive con el Fiat Cronos, suma volumen de ventas y refuerza la estrategia de la marca en el segmento B.

9) Fiat Cronos: $27.959.000

El sedán más vendido de la Argentina y fabricado en Córdoba también se encuentra entre los “baratos”. Es clave en la industria nacional por volumen y empleo.

10) Toyota Yaris (versión superior): $28.324.000

El listado se cierra con otra variante del modelo japonés, que se ubica apenas por encima de los 28 millones.

LAS MAS LEIDAS