16 de octubre de 2025 - 13:15

Ni 5 ni 10 mil kilómetros: cada cuánto se recomienda cambiar las bujías del auto

Autos. Los fabricantes siempre indican el mantenimiento recomendado en el manual, y conviene respetarlo para no perder eficiencia.

Las bujías son uno de esos componentes del motor que suelen pasar desapercibidos hasta que los autos empiezan a fallar. Sin embargo, mantenerlas en buen estado es clave para garantizar un arranque rápido, un consumo de combustible eficiente y una combustión completa.

Saber cada cuánto deben reemplazarse evita daños mayores en el motor y mejora el rendimiento general del auto.

Cada cuántos kilómetros se cambian las bujías

image

Según los expertos, el intervalo de cambio depende del tipo de bujía y del modelo del vehículo. En general, las bujías de cobre deben reemplazarse cada 20.000 a 30.000 kilómetros, mientras que las de platino o iridio pueden durar entre 60.000 y 100.000 kilómetros.

No obstante, los fabricantes del auto siempre indican el mantenimiento recomendado en el manual, y conviene respetarlo para no perder eficiencia ni dañar el sistema de encendido.

Síntomas de que las bujías necesitan un cambio

Hay señales claras de que las bujías están desgastadas o sucias. Entre las más comunes se encuentran las dificultades para arrancar el motor, una ralentí inestable, aumento en el consumo de combustible o una pérdida de potencia al acelerar.

image

Si se presenta alguno de estos síntomas, lo ideal es revisarlas o cambiarlas cuanto antes, ya que una bujía en mal estado puede provocar fallas en la combustión y afectar otras partes del motor.

Consejos para prolongar su vida útil en los autos

Para alargar la vida útil de las bujías, los mecánicos recomiendan utilizar siempre el tipo de bujía indicado por el fabricante, mantener limpio el sistema de admisión de aire y realizar controles periódicos del sistema de encendido.

Además, evitar recorrer trayectos muy cortos y frecuentes —donde el motor no llega a su temperatura óptima— también ayuda a reducir la acumulación de residuos en las bujías.

LAS MAS LEIDAS