El mercado argentino de motos sigue sumando novedades en este 2025, con lanzamientos que apuntan a públicos muy distintos: mientras Yamaha renovó su modelo urbano más exitoso con la incorporación del esperado sistema ABS, Kawasaki apostó por una actualización de su icónica moto de cross de competición.
Dos estrenos que confirman el dinamismo de un segmento en el que las marcas buscan sostener su presencia pese al complejo contexto económico.
Yamaha FZ25 ABS: seguridad en la ciudad
La Yamaha FZ25 es uno de los modelos más importantes de Yamaha para el segmento Street y acaba de estrenar una nueva generación en Argentina. Fabricada en el país con piezas importadas de Asia, reemplaza a la FZ25 que se vendía desde mayo del 2017 y ya está disponible en la red de concesionarios oficiales.
En el apartado mecánico, mantiene el motor monocilíndrico de 250 cc, refrigerado por aire e inyección electrónica, asociado a una caja de cinco velocidades y encendido eléctrico. Aunque la marca no comunicó valores oficiales de potencia y torque, se trata de un propulsor confiable y probado dentro del segmento.
La gran novedad es que, por primera vez, el modelo incorpora frenos ABS de serie, una tecnología clave para la seguridad en ciudad. Esto resulta particularmente relevante porque la normativa nacional obliga a las motos de más de 250 cc a contar con este sistema desde enero, aunque el Gobierno prorrogó la aplicación de la medida. Yamaha decidió adelantarse y ofrecerlo antes de que fuera obligatorio.
En equipamiento, suma luces LED, tablero digital y un tanque de 14 litros, pensado para un uso urbano intensivo. Con un precio de 8.091.000 pesos y una garantía de cinco años o 60.000 kilómetros, la FZ25 ABS se consolida como una de las opciones más atractivas en la franja de 250 cc dentro del mercado argentino.
Kawasaki KX 250: pura competición para el mercado argentino
En el otro extremo del mercado aparece la nueva Kawasaki KX 250, una moto desarrollada exclusivamente para el off-road. Presentada en sociedad durante el Enduro del Invierno en Mar del Plata, llega importada de Japón y ya está a la venta en Argentina.
Equipa un motor monocilíndrico de cuatro tiempos con 249 cc, doble inyección y caja de cinco velocidades, con encendido eléctrico. Kawasaki no informó la potencia final, aunque asegura que los cambios en el sistema de admisión y escape aumentan el rendimiento respecto de la generación anterior.
A diferencia de la Yamaha, la KX 250 no está homologada para circular en calles o rutas: es un modelo exclusivamente para competición. Incluye dos modos de manejo que alteran el mapeo electrónico del motor (“Normal” y “Agresivo”), control de tracción KTRC con distintos niveles de asistencia y la posibilidad de desconexión total. Además, integra el sistema Rideology The App, que permite monitorear y gestionar parámetros del motor desde el celular.
kawasaki kx 250 2025 2
Kawasaki KX 250 2025 renueva el mercado de motos.
Su precio es de 20.355.000 pesos; Kawasaki no informó condiciones de garantía. Se posiciona como una opción de referencia para pilotos y equipos que buscan rendimiento de primer nivel en motocross.
Con estos lanzamientos, Yamaha y Kawasaki refuerzan su estrategia en Argentina respecto al mercado de las motos: la primera apostando a la seguridad y la accesibilidad en el uso urbano, y la segunda a la máxima performance en pista. Dos propuestas distintas, pero que reafirman la importancia del mercado argentino dentro de los planes de ambas marcas.