Peugeot Argentina amplía su oferta local con el arribo de las nuevas generaciones de dos modelos clave en su portfolio global: el 3008 y el 5008. Ambos SUVs llegan importados desde Europa y ya se encuentran a la venta en el mercado argentino, tras haberse exhibido en el Summer Car Show y en el Winter Car Show.
La tercera generación de estas SUVs marca un salto en diseño, conectividad y tecnología, y busca consolidar la presencia de Peugeot en dos segmentos altamente competitivos. El 3008 se posiciona en el segmento C (compacto), con dos filas de asientos para cinco pasajeros, mientras que el 5008 lo hace en el segmento D (mediano), con tres filas y capacidad para siete ocupantes.
Mismos motores para los Peugeot 3008 y 5008
En el plano mecánico, ambos modelos comparten la misma configuración: un motor 1.6 THP turbonaftero de 180 caballos y 300 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera. Se trata de un conjunto probado en la gama de Peugeot que prioriza el equilibrio entre eficiencia y prestaciones.
Uno de los diferenciales más llamativos está en el interior. Peugeot introduce en estos modelos la nueva generación del i-Cockpit Panorámico, con una pantalla curva de 21 pulgadas que integra en una sola pieza tanto el tablero digital como el sistema multimedia táctil. Esta apuesta tecnológica se convertirá también en la seña distintiva del próximo Peugeot 408, cuya llegada está prevista para este año.
El equipamiento es otro de los puntos fuertes. De serie, tanto el 3008 como el 5008 ofrecen llantas de 19 pulgadas, tapizado en cuero y Alcántara, y más de nueve asistencias a la conducción que refuerzan la seguridad activa. El confort a bordo se complementa con un diseño moderno y un nivel de terminación de alto estándar, fiel a la impronta de la marca francesa.
Peugeot 3008
Interior del Peugeot 3008 y del 5008.
¿Estrategia de electrificación?
Sin embargo, el lanzamiento también trae un debate sobre la estrategia de electrificación del Grupo Stellantis. La primera generación del 3008 fue pionera en Argentina con una variante híbrida-diesel, y la segunda se destacó por la llegada del Hybrid4 PHEV enchufable con tracción integral. En esta tercera etapa, en cambio, sólo se ofrecen versiones a combustión, pese a que en otros mercados los 3008 y 5008 ya cuentan con alternativas híbridas y eléctricas. Este cambio refleja las idas y vueltas de la estrategia global de la compañía en materia de electromovilidad.
En cuanto a precios, Peugeot fijó el valor del 3008 GT en 53.200 dólares y el del 5008 GT en 56.300 dólares. Ambos modelos cuentan con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.
Con estas incorporaciones, Peugeot busca reafirmar su posicionamiento en el segmento de SUVs medianos y compactos, apelando al diseño vanguardista y a la tecnología de última generación como principales argumentos de venta.