Fiat volvió a sacudir el mercado argentino con un doble lanzamiento que apunta directo al segmento B (chico), uno de los más competitivos del país. La marca italiana presentó oficialmente los restyling del Pulse y del Fastback, dos modelos que se habían consolidado rápidamente desde su desembarco en el 2022 y el 2024, respectivamente.
Ambos llegan importados desde Brasil y ya se encuentran disponibles en la red de concesionarios, con un abanico de versiones que incluye a las deportivas Abarth.
Se trata de una actualización estética y de equipamiento, ya que no hubo cambios en la mecánica. Aun así, las novedades en diseño, tecnología y confort buscan mantener frescos a dos productos clave dentro de la estrategia regional de Fiat.
Fiat Pulse 2026: rediseño y más opciones
El Fiat Pulse, que irrumpió en el 2022 como el primer crossover de Fiat en Argentina, recibe su primera actualización importante. El cambio más notorio está en la trompa, que adopta una parrilla inspirada en el nuevo Fiat Cronos 2025. También estrena diseños de llantas y renovados revestimientos interiores, en línea con una propuesta más moderna.
En materia mecánica, no hay modificaciones. El Pulse sigue ofreciendo tres motorizaciones: el conocido 1.3 de 99 cv y 127 Nm, disponible con caja manual de cinco velocidades o automática CVT; el 1.0 turbo de 125 cv y 200 Nm, asociado a una transmisión automática CVT; y el más potente 1.3 turbo de 175 cv y 270 Nm, que equipa la caja automática de seis marchas con convertidor de par. Todas las versiones mantienen tracción delantera.
Una de las principales novedades de equipamiento es la incorporación de techo panorámico y faros antiniebla en las versiones Impetus y Abarth, lo que eleva el atractivo para quienes buscan un plus de confort y estilo.
Los precios arrancan en 32.833.000 pesos para el Pulse Drive 1.3 MT5 y llegan hasta los 40.093.000 pesos en la variante Abarth Turbo 270 AT6, la más deportiva de la gama.
fiat pulse drive 1.3 mt 2026 1
Fiat Fastback 2026: más tecnología y seguridad
El Fiat Fastback, que se lanzó en mayo del 2024 y apenas lleva poco más de un año en el mercado, también se suma a la renovación estética. Al igual que el Pulse, adopta un rediseño en la trompa inspirado en el Cronos, nuevos juegos de llantas y revestimientos interiores.
A nivel mecánico, mantiene una única opción: el motor 1.3 turbo de 175 cv y 270 Nm, con caja automática de seis marchas y tracción delantera. Una fórmula que combina eficiencia y performance, y que ya había demostrado gran aceptación entre los usuarios.
fiat fastback abarth 2026 1
Fiat Fastback Abarth 2026.
El gran diferencial de esta actualización es la incorporación, de serie, del alerta de punto ciego, una asistencia a la conducción que mejora la seguridad en ruta y en ciudad. Además, todas las versiones sumaron techo panorámico y faros antiniebla, tal como sucede en el Pulse.
Los precios arrancan en 40.653.000 pesos para el Fastback Turbo 270 AT y alcanzan los 44.625.000 pesos para el Fastback Abarth Turbo 270 AT6, que se ubica como la alternativa más exclusiva y deportiva.
fiat fastback abarth 2026 2
Fiat Fastback Abarth 2026.
Estrategia y posicionamiento
La decisión de Fiat Argentina de actualizar de manera simultánea a dos de sus productos más recientes responde a la necesidad de reforzar su posición en un segmento B cada vez más competitivo, con rivales directos de Volkswagen, Renault, Peugeot y Toyota.
Si bien el rediseño de la trompa puede generar debate —especialmente en el caso del Fastback, cuyo lanzamiento aún es muy reciente—, la incorporación de equipamiento de confort y seguridad apunta a elevar el valor percibido y justificar la actualización de precios.
Con garantía de tres años o 100.000 kilómetros, la nueva gama Pulse y Fastback ya está disponible en Argentina, consolidando a Fiat como una de las marcas con mayor presencia y variedad en el mercado local.