9 de septiembre de 2025 - 11:20

Así se vería el nuevo Volkswagen Bora: la versión 2026 del clásico automóvil

Autos. La inteligencia artificial recrea al clásico Volkswagen Bora en una versión 2026. Combinación de confort, potencia y diseño.

El Volkswagen Bora, recordado por ser uno de los sedanes medianos más populares de la marca alemana, dejó de producirse en la Argentina en 2014. Ahora, gracias a una recreación realizada por inteligencia artificial, se proyecta cómo luciría un hipotético regreso en 2026, como parte de propuestas digitales de autos clásicos.

La historia del Volkswagen Bora

Presentado globalmente en 1999 como la cuarta generación del Jetta, el Bora compartía plataforma con el Skoda Octavia y adoptó un diseño más redondeado en relación a sus antecesores.

Así se vería el nuevo Volkswagen Bora la versión 2026 del clásico automóvil (1)

Se ofreció en variantes sedán y familiar, con motores nafteros y diésel que iban desde los 1.6 L de 100 CV hasta el 1.8 Turbo de 180 CV.

En mercados como Argentina y México, el automóvil mantuvo su presencia hasta mediados de la década de 2010, cuando fue reemplazado por el Vento y el Polo Sedán.

A pesar de su discontinuación, el Bora sigue siendo un modelo muy valorado por su confiabilidad mecánica y su performance equilibrada.

Un Bora digital para 2026

La recreación ideada por ChatGPT propone un Volkswagen Bora 2026 con un diseño moderno y aerodinámico, pero respetando la identidad del modelo original.

Se lo imagina con una parrilla más estilizada, faros LED de formato afilado y líneas de carrocería fluidas que evocan al Passat actual.

Así se vería el nuevo Volkswagen Bora la versión 2026 del clásico automóvil (1)

Entre los detalles destacados del prototipo digital aparecen:

  • Pantallas interiores con funciones totalmente digitales.

  • Motorización híbrida como opción conceptual.

  • Llantas deportivas de gran tamaño.

  • Estilo sobrio y elegante, fiel al espíritu del sedán original.

Entre la nostalgia y la tecnología

El Volkswagen Bora 2026 imaginado por inteligencia artificial no responde a ningún plan oficial de la marca, pero sirve como un homenaje a un modelo que dejó huella en la industria.

Su combinación de confort, potencia y diseño lo convirtió en un referente de los autos medianos durante más de una década.

LAS MAS LEIDAS