En un contexto de reactivación paulatina del mercado automotor argentino y desaceleración de los índices de inflación mensuales, Chevrolet Argentina (GM) redobla su apuesta comercial en junio del 2025 con una agresiva política de financiación de sus autos que busca estimular las ventas.
La marca del moño dorado anunció una ampliación de su oferta de créditos a tasa 0%, disponible ahora para cuatro modelos estratégicos: Onix, Onix Plus, Tracker y Spin.
Los detalles de los planes tasa 0% de Chevrolet
Esta operatoria permite financiar hasta $16.000.000 en un plazo de hasta 18 meses, sin interés. La medida representa una herramienta clave en un escenario en el que las tasas de financiación tradicionales de los autos siguen siendo un obstáculo para muchos compradores.
Esta modalidad apunta a facilitar el acceso a vehículos de gama media con alto volumen de demanda, especialmente en los segmentos hatchback, sedán compacto y SUV urbana.
El Onix, uno de los modelos más vendidos de la marca, y su versión sedán, el Onix Plus, continúan siendo pilares de la oferta de Chevrolet en Argentina, tanto por su eficiencia como por su relación precio-prestaciones. Se ubican en torno a los 24 millones de pesos.
La Tracker, por su parte, se consolida como una de las SUV más buscadas del segmento B, mientras que la Spin sigue siendo una alternativa familiar con capacidad para siete pasajeros. Se ubica en torno a los 29 millones de pesos.
Chevrolet Tracker
Cuál es el inesperado precio de la Chevrolet Tracker en abril 2025
Fuera del plan de tasa cero quedaron, por ahora, los modelos Montana, S-10 y Trailblazer, todos con perfil más utilitario o aventurero, y valores por encima de los $30 millones en sus versiones más equipadas. Desde la automotriz no descartan incluirlos en futuras campañas, pero por el momento mantienen una política diferenciada.
Esta movida se enmarca en una tendencia general del mercado, donde varias marcas comienzan a reintroducir esquemas de financiación agresiva para reactivar la demanda tras meses de caída en los patentamientos. Con este tipo de iniciativas, Chevrolet busca ganar terreno en un 2025 que muestra señales de recuperación, pero que todavía se enfrenta al desafío del poder adquisitivo y la volatilidad económica.