20 de junio de 2025 - 11:45

Jornadas a campo del IPCVA en Mendoza: cómo inscribirse a los eventos gratuitos

El IPCVA organiza una jornada a campo gratuita en General Alvear, Mendoza, con salidas técnicas y charlas sobre ganadería sustentable. Cupos limitados.

El próximo miércoles 25 de junio, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará una nueva jornada a campo en General Alvear, Mendoza. La actividad se desarrollará en el establecimiento “La Sofía”, ubicado sobre la Ruta 188 KM 732, y contará con la participación del INTA Rama Caída.

Con el lema “Herramientas claves para una ganadería sustentable”, la jornada reunirá a especialistas del sector que compartirán conocimientos técnicos aplicados a sistemas de producción en zonas áridas. La propuesta incluye disertaciones y paradas a campo con foco en manejo de pastizales, nutrición extensiva, tecnologías AgTech e inteligencia artificial aplicada al marketing de carnes.

Programa A3 jornada Mendoza.pdf

Ganadería sustentable en zonas áridas: el aporte del INTA y el IPCVA

Durante el encuentro, los técnicos del INTA presentarán soluciones para mejorar la productividad ganadera en regiones con recursos limitados. El Ing. Agr. Lisandro Blanco (EEA Chamical, INTA) abrirá la jornada técnica con la charla “Nuevas tecnologías para optimizar el manejo de pastizales naturales”, donde abordará el uso de imágenes satelitales, drones y herramientas AgTech.

A continuación, el Ing. Agr. Aníbal Pordomingo (INTA) disertará sobre “El desafío de la nutrición extensiva”, con estrategias para mejorar la productividad individual y por vientre. Luego, el Ing. Agr. Sebastián Mora y el Ing. Zoot. Adrián Orozco (EEA Rama Caída, INTA) presentarán “Herramientas para ser rentables y productivos en la zona árida”, con énfasis en gestión de sistemas ganaderos adaptados al contexto mendocino.

El cierre estará a cargo del Ing. Agr. M. Sc. Adrián Bifaretti (IPCVA), quien desarrollará la ponencia “Del campo al consumidor con IA”, enfocada en el impacto de la inteligencia artificial en el marketing de carnes.

Cronograma completo y detalles para asistir a la jornada

La jornada comenzará a las 9.30 con la apertura oficial a cargo del propietario del establecimiento, Esteban Perfumo; la Ing. Agr. Cecilia Picca, directora de la EEA Rama Caída; y el presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt.

Ganado Mendoza.JPG
Las paradas a campo mostrarán prácticas concretas para mejorar el manejo ganadero en zonas áridas.

Las paradas a campo mostrarán prácticas concretas para mejorar el manejo ganadero en zonas áridas.

A las 10.00 se presentará el establecimiento “La Sofía”, con participación de Esteban Perfumo y del Ing. Agr. Sebastián Mora. A partir de las 10.30 iniciarán las disertaciones técnicas:

  • 10.30: “Nuevas tecnologías para optimizar el manejo de pastizales naturales” – Ing. Agr. Lisandro Blanco (EEA Chamical, INTA).
  • 11.00: “El desafío de la nutrición extensiva” – Ing. Agr. Aníbal Pordomingo (INTA).
  • 11.30: “Herramientas para ser rentables y productivos en la zona árida” – Ing. Agr. Sebastián Mora y Ing. Zoot. Adrián Orozco (EEA Rama Caída, INTA).
  • 12.30: “Del campo al consumidor con IA” – Ing. Agr. M. Sc. Adrián Bifaretti (IPCVA).

Luego del almuerzo, entre las 14.00 y las 16.00, se realizarán dos paradas a campo:

  • Parada 1: “Tecnologías para intervenir el pastizal natural en zonas áridas. Uso del rolado para mejorar la accesibilidad” – Ing. Agr. Sebastián Mora.
  • Parada 2: “Control de la lactancia y manejo de la condición corporal” – Ing. Zoot. Adrián Orozco.

La participación es gratuita pero con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa en este link.

LAS MAS LEIDAS