11 de junio de 2025 - 10:21

Carne y vino: juntos buscan potenciar su promoción y consumo

La Coviar junto con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina ratificaron un convenio para fortalecer estas dos sectores productivos que hablan de la argentinidad.

Con el fin de potenciar la promoción y fortalecer la marca país, se unieron los principales referentes del vino y de la carne. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) ratificaron un convenio de cooperación para el desarrollo de acciones conjuntas que potencien la producción. El objetivo de ambas organizaciones es, también, fortalecer la identidad y el posicionamiento dentro y fuera del país de dos productos emblema de Argentina.

Con la firma de sus presidentes, Georges Breitschmitt por el IPCVA, y Mario González, por parte de COVIAR, las organizaciones acordaron un plan de trabajo conjunto para la difusión y promoción de dos de los productos más emblemáticos de la producción argentina. No es la primera vez que se produce esta sinergia entre sectores emblemáticos de la argentinidad ya que el nuevo acuerdo ratifica un convenio firmado en 2012. Entonces en la sede de Coninagro con la participación de su presidente Lucas Magnano, el vicepresidente, Marcelo Federici, acompañados por el tesorero de la entidad y miembro de la Cooperativa Colonia Liebig, Orlando Stvass, el Consejero de Entre Ríos, Diego Brauer, Roberto Vázquez, de Mendoza, y Nicolás Vicchi por la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas(ACOVI).

“Este convenio viene a refrendar y reforzar las acciones que tenemos que hacer a futuro porque el vino y la carne tienen una potencialidad muy grande para difundirlo”, destacó Georges Breitschmitt presidente del IPCVA. Agregó que explotar esta situación tiene que ver con la búsqueda de tener mejores resultados para dos economías tan importantes para el país- En la misma línea Mario González de COVIAR subrayó que “tenemos un potencial enorme trabajando juntos y eso lo ponemos de manifiesto revalidando este convenio”. Sumó que existe una gran oportunidad en el mercado externo como en el interno para seguir posicionando tanto el vino como la carne.

Los puntos clave del convenio

Las dos instituciones acordaron un plan de trabajo conjunto que contempla los siguientes puntos:

  • Promoción de la carne y los productos vitivinícolas argentinos en el mercado local e internacional.
  • Intercambiar experiencias vinculadas a procesos de autoevaluación, validación y certificación en materia de sostenibilidad y producción orgánica: Sistema de Esquema de Certificación del Sello Argentina Sostenible.
  • Intercambiar experiencias en materia de desarrollo de procesos de innovación sectorial, tecnología, proveedores y productos.
  • Intercambiar experiencias sobre análisis prospectivos sobre las cadenas agroalimentarias argentinas: Planes de promoción de la carne vacuna y el Plan Estratégico Vitivinícola 2030 como herramientas y metodologías de planificación de escenarios futuros y desarrollo de líneas de acción.
  • Capacitación y formación de técnicos y profesionales vinculados a ambas actividades.
  • Realización de estudios e investigaciones sobre factores productivos, comerciales y ambientales que impacten en el sector vitivinícola y en el sector de la carne.
  • Fomento del enoturismo y la gastronomía como actividad estratégica para la economía regional.
  • Cualquiera otra actividad relevante que puedan surgir de común acuerdo entre las partes.
LAS MAS LEIDAS